Efectos del marketing en redes sociales y el compromiso del consumidor millennial en intención de compra de prendas de vestir en Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos del marketing en redes sociales y la mediación del compromiso del consumidor millennial en la intención de compra de prendas de vestir en la ciudad de Juliaca, 2023. La metodología adoptada fue cuantitativa, de nivel expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Cahuana, Zulma Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21957
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso del consumidor
Intención de compra
Marketing en redes sociales
Millennial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos del marketing en redes sociales y la mediación del compromiso del consumidor millennial en la intención de compra de prendas de vestir en la ciudad de Juliaca, 2023. La metodología adoptada fue cuantitativa, de nivel explicativo y con un diseño no experimental. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, ya que se cuenta con una gran población a la que se tiene poco acceso, para el tamaño de la muestra se consideró la fórmula para poblaciones infinitas obteniendo 384 millenials de la ciudad de Juliaca, a los que se les aplicó un cuestionario de 23 ítems, medidos en escala de Likert. Para el análisis de datos, se utilizó el modelo de Ecuaciones Estructurales de mínimos cuadrados parciales en el software Smart PLS 4. Los resultados indican que el marketing en redes sociales tiene una influencia directa y significativa en la intención de compra (R² = 0.480, p = 0.000), así como una influencia directa y significativa en el compromiso del consumidor (R² = 0.589, p = 0.000). Además, el compromiso del consumidor tiene una influencia directa y significativa en la intención de compra (R² = 0.588, p = 0.000). Finalmente, se concluyó que el compromiso del consumidor ejerce una mediación parcial complementaria en la influencia del marketing en redes sociales en la intención de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).