Niveles de socialización en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 827 de la comunidad de Huaycuñuta del distrito de Velille - provincia de Chumbivilcas 2016
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue describir y establecer las diferencias en los niveles de socialización y en cada una de sus dimensiones: autoestima, comportamiento, juego e identificación entre los niños de 5 años de la Institución Educativa inicial No. 827 de la comunidad de Huaycuñuta del d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9600 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de socialización en los niños y niñas de 5 años Procesos Educativos |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue describir y establecer las diferencias en los niveles de socialización y en cada una de sus dimensiones: autoestima, comportamiento, juego e identificación entre los niños de 5 años de la Institución Educativa inicial No. 827 de la comunidad de Huaycuñuta del distrito de Velille - provincia de Chumbivilcas 2016. El trabajo con diseño descriptivo simple se llevó a cabo en una muestra de población compuesta por 14 niños y niñas del aula de 5 años. Asimismo, se describe el instrumento: Guía de observación para evaluar el nivel de socialización, utilizado para la recopilación de datos, que es válido y confiable. Para la interpretación de los resultados utilizamos: tablas de frecuencia, cuadros estadísticos descriptivos: Media, desviación estándar y coeficiente de variación. Se concluye que: El nivel promedio de socialización presentado por niños de 5 años es regular; en la dimensión de autoestima e identificación, es bueno; y, en el comportamiento y dimensiones del juego, es regular. Las niñas tienen un mejor nivel de socialización y sus dimensiones: autoestima e identificación que los niños; los niños tienen un mejor nivel de comportamiento que las niñas; Y el mismo nivel de juego entre chicos y chicas. Entre los objetivos que continué con el presente estudio está: Establecer la diferencia en los niveles de socialización; describir el nivel de socialización Establecer la diferencia en los niveles de socialización y en cada una de sus dimensiones: autoestima, comportamiento, juego e identificación entre los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N ° 827. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).