La redacción y lectura de textos literarios andinos como estrategia de aprendizaje del idioma inglés en los alumnos de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Zepita en el año 2017

Descripción del Articulo

La investigación se formuló para conocer sobre la redacción y lectura de textos literarios andinos como estrategia de aprendizaje del idioma inglés. Teniendo como objetivo determinar la eficacia de la redacción y lectura de textos literarios andinos como estrategia de aprendizaje del idioma ingles e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Calsín, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9112
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos educativos
Estrategias de aprendizaje del idioma inglés
Descripción
Sumario:La investigación se formuló para conocer sobre la redacción y lectura de textos literarios andinos como estrategia de aprendizaje del idioma inglés. Teniendo como objetivo determinar la eficacia de la redacción y lectura de textos literarios andinos como estrategia de aprendizaje del idioma ingles en los alumnos de la I.E.S. José Carlos Mariátegui de Zepita. La investigación se realizó durante el 2017 teniendo como muestra a los alumnos del cuarto grado A y B. Se llegó a la hipótesis que la redacción y lectura de textos literarios andinos aplicados como estrategia de aprendizaje del idioma inglés permitió a los estudiantes mejorar su escritura gramatical inglesa (writing), su pronunciación (speaking), y el desarrollo de su capacidad auditiva y expresiva (listening and intonation), utilizando la técnica de la observación directa y simple así como el registro de hechos con instrumentos confiables como son la ficha de observación, el cuaderno de apunte. Llegando al resultado que la redacción y la lectura de textos literarios andinos de la zona aplicados como estrategia de aprendizaje del idioma americano resultó altamente eficaz, posibilitando la adquisición de la lengua de manera sencilla, progresiva y significativa. Favoreció el aprendizaje y el mejoramiento progresivo de la pronunciación (speaking), el desarrollo de la capacidad auditiva (listening), así como la expresiva (intonation).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).