Exportación Completada — 

Regionalización de precipitaciones máximas en la cuenca del río Ramis

Descripción del Articulo

La regionalización de precipitaciones máximas, comprende un conjunto de técnicas de inferencia estadística y de modelos probabilísticos, que utilizan el conjunto de datos observados, espacialmente distribuidos en puntos de una región considerada homogénea, para estimar los cuantiles asociados a dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parizaca Perez, Ysmael Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5494
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Estudios hidrológicos
Recursos Hídricos
Descripción
Sumario:La regionalización de precipitaciones máximas, comprende un conjunto de técnicas de inferencia estadística y de modelos probabilísticos, que utilizan el conjunto de datos observados, espacialmente distribuidos en puntos de una región considerada homogénea, para estimar los cuantiles asociados a diferentes probabilidades de excedencia en un punto cualquiera dentro de esa región. El objetivo del trabajo ha sido realizar la regionalización de las precipitaciones máximas en la cuenca del río Ramis determinando un modelo regional que permita estimarla en cualquier punto dentro de la cuenca. Para el desarrollo del presente trabajo se ha efectuado en base de los datos de pluviometría de las diferentes estaciones dentro de la cuenca del rio Ramis; y para el desarrollo del trabajo primeramente se ha efectuado las pruebas de bondad de ajuste de acuerdo a la Prueba Smirnov-Kolmogorov de en la cual se ha determinado a que distribución de probabilidad La mayoría de las estaciones con las distribuciones que se postularon para realizar la prueba de Smirnov-Kolmogorov fueron: Lognormal 3 parámetros; log Pearson tipo III y Log Gumbel. A continuación se presenta los resultados de la prueba de bondad de ajuste para los datos de precipitación máxima de las estaciones dentro y adyacentes a la cuenca del río Ramis. Para las estaciones meteorológicas de : Ananea, Cuyo Cuyo, Crucero, Antauta, Macusani, Muñani, Putina, Nuñoa, Santa Rosa, Llalli, Chuquibambilla, Ayaviri, Pucará, Quillisani, Lampa, Taraco y Paratia, de acuerdo a la Prueba Smirnov-Kolmogorov, estas estaciones ajustan a la distribución de probabilidad de distribución Log Normal de 3 parámetros; sin embargo las estaciones Azangaro y Arapa se ha ajustado a distribución Log Gumbel y Progreso y Orurillo se ajustan a la distribución Log Pearson III, con estos resultados se han procedido a generar valores de tiempo de retorno para 2, 5, 10, 25, 50, 100 y 200 años de periodo de retorno. El modelo de regionalización de la precipitación máxima en funciones de los factores climáticos es la siguiente: P=5110.894(L2.838H0.328T0.177)/W3.658, la misma que puede ser aplicado en cualquier latitud, longitud y altitud, para diferentes periodos de retorno desde 02 a 200 años, se recomienda la aplicación del modelo generado para las condiciones similares de las estaciones meteorológicas dentro de la cuenca del río Ramis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).