Evaluación de la ejecución presupuestaria y su incidencia en el cumplimiento de metas presupuestarias del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón periodo 2015 - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE METAS PRESUPUESTARIAS DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NUÑEZ BUTRÓN, PERIODOS 2015-2016”, tuvo como objetivo principal evaluar la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y gastos; y su incidencia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Llanos, Gonzalo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8724
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública y Privada
Presupuesto
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE METAS PRESUPUESTARIAS DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NUÑEZ BUTRÓN, PERIODOS 2015-2016”, tuvo como objetivo principal evaluar la Ejecución Presupuestaria de Ingresos y gastos; y su incidencia en el cumplimiento de Metas Programadas del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón en la ciudad de Puno para los periodos 2015-2016, seguidamente los objetivos específicos fueron: analizar la programación y su incidencia en la Ejecución Presupuestaria del Hospital y Determinar el nivel de eficacia de la Ejecución Presupuestaria respecto al cumplimiento de Metas del Hospital. La Metodología que se empleó en el presente tema de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, dentro del cual se empleó el método deductivo de diseño No Experimental, Descriptivo, Correlacional, la recopilación de información se desarrolló mediante el análisis documental y la observación directa, llegando a las siguientes conclusiones: el Presupuesto de Ingresos PIM para el ejercicio fiscal 2015 se programó en Ingresos un monto de S/. 5,717,792.00 Soles logrando ejecutar efectivamente un monto de S/. 5,539,942.00 Soles, que representa el 96.89% de lo programado, con un indicador de eficacia de 0.97 mostrando un alto nivel de eficacia y cumplimiento de metas presupuestarias, para el periodo 2016 se tuvo una programación PIM por un monto de S/. 5,303,722.00 Soles, logrando ejecutar efectivamente un monto de S/. 5,173,548.00 Soles, que representa el 97.55% de lo programado, con un indicador de eficacia de 0.98, mostrando un alto nivel de eficacia y cumplimiento de metas presupuestarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).