Mercado laboral del ingeniero economista en la región Puno 2004

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo fundamental determinar las características del mercado laboral del Ingeniero Economista en la Región Puno-2004, mediante la aplicación de encuestas realizadas a los profesionales egresados de la facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Limachi, Gedeon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20238
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado laboral
Ingeniero Economista
Áreas
Cargos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo fundamental determinar las características del mercado laboral del Ingeniero Economista en la Región Puno-2004, mediante la aplicación de encuestas realizadas a los profesionales egresados de la facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano desde su creación año 1973 hasta la actualidad año 2004, información estadística que se registra en las instituciones públicas y privadas, que en la actualidad son centros laborales de los profesionales en la región puno, así mismo se realizó el procesamiento de datos para conocer las características de la realidad del mercado laboral del Ingeniero Economista en la Región Puno, utilizando los indicadores que fueron empleados para realizar el análisis descriptivo y explicativo. Los resultados evidencian que la oferta laboral del Ingeniero Economista en la Región Puno hasta la actualidad año 2004, es de 1438 egresados de la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional de Altiplano Puno, considerado como profesionales aptos para ejercer en el mercado laboral de los cuales el 51.04 % son titulados y el 48.96 % tienen el grado de bachiller, el 63.8% de los profesionales trabajan en las áreas y cargos orgánicos de cada institución laboral público y/o privado y el 36.2% son trabajadores independientes y temporales ejerciendo acciones como profesional formado con conocimientos que estudia e interpreta fenómenos económicos para la formulación de políticas de desarrollo económico de las sociedades, teniendo énfasis en la valoración y optimización de los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).