Ley de contrataciones del estado y su influencia en los procesos de contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Canchis - Sicuani, 2019

Descripción del Articulo

El informe de investigación titulado “Ley de contrataciones del Estado y su influencia en los procesos de contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Canchis - Sicuani, 2019”; tiene como objetivo general determinar la influencia de la Ley de Contrataciones del Estado en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Castelo, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16987
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición
Contrataciones públicas
Procedimientos de selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El informe de investigación titulado “Ley de contrataciones del Estado y su influencia en los procesos de contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Canchis - Sicuani, 2019”; tiene como objetivo general determinar la influencia de la Ley de Contrataciones del Estado en los procesos de contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Provincial de Canchis - Sicuani en el periodo 2019. Para obtener resultados satisfactorios, se utilizó el método cuantitativo de carácter deductivo - descriptivo, de alcance correlacional, cuyo diseño de investigación es no experimental, de tipo transversal. La población objetivo estuvo dada por un total de 306 trabajadores que laboran en la Municipalidad Provincial de Canchis, la muestra estuvo dada por un total de 11 trabajadores pertenecientes a la Oficina de Sub Gerencia de Logística y Servicios Generales, para la recopilación de información se utilizó la técnica de encuestas y análisis documentario. Arribándose a las siguientes conclusiones: Primera: Se presentan deficiencias desde la planificación en el POI, también la deficiente elaboración de las EETT y TDR, asimismo en ocasiones no se prevé la disponibilidad presupuestal con su valor referencial para el siguiente ejercicio, así como la inoportuna difusión del Plan Anual de Contrataciones en el SEACE. Segunda: los procedimientos de adquisición y contrataciones públicas se realizan de manera deficiente, se evidencia desde los resultados de los procedimientos de selección donde solo 91 procedimientos de selección fueron adjudicados que representa el 78%, cabe indicar que 21 procedimientos entre bienes y servicios quedaron desiertos que representa el 18%. Asimismo 5 procesos fueron cancelados que representa el 4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).