Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado "ELABORACIÓN DEL MATERIAL EDUCATIVO ESTRUCTURADO PARA EL APRENDIZAJE DEL ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA DEL TERCER CICLO EN EBI DE PUNO'', plantea el siguiente enunciado. ¿Cuál es la influencia del material educativo estructurado para el aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pandia Ramos, Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/709
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística Andina y Educación
id RNAP_af1ea3b61c66bae4fe7254be641b8561
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/709
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
title Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
spellingShingle Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
Pandia Ramos, Esteban
Lingüística Andina y Educación
title_short Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
title_full Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
title_fullStr Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
title_full_unstemmed Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
title_sort Elaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Puno
author Pandia Ramos, Esteban
author_facet Pandia Ramos, Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ticona, Pedro Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pandia Ramos, Esteban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lingüística Andina y Educación
topic Lingüística Andina y Educación
description El presente trabajo de investigación denominado "ELABORACIÓN DEL MATERIAL EDUCATIVO ESTRUCTURADO PARA EL APRENDIZAJE DEL ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA DEL TERCER CICLO EN EBI DE PUNO'', plantea el siguiente enunciado. ¿Cuál es la influencia del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria Bilingüe Intercultural de la zona quechua del departamento de Puno?. Con la finalidad de demostrar la influencia del uso del material educativo elaborado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria Bilingüe Intercultural, se han ejecutado las investigaciones correspondientes en dos centros educacionales: Centro Educativo 70436 de Sutuca Anansaya, de la comunidad del mismo nombre, distrito de Lampa, provincia de Lampa y centro educativo 72638 de Pacastiti, del centro poblado de Progreso, distrito de Asillo, provincia de Azángaro. Ambos centros son de la zona quechua. El objetivo de investigación es: Elaborar el m a t e r ~ a l educativo estructurado para conocer la influencia en el aprendizaje del aspecto ·.· geométrico del área lógico matemática del tercer ciclo de .primaria EBI en las escuelas de Sutuca Anansaya de Lampa y Pacastiti de Azángaro en 2002. La hipótesis planteada en el presente trabajo es: Los materiales educativos estructurados para el proceso de aprendizaje del aspecto geométrico del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria de EBI permite mejorar en el proceso de aprendizaje a través del desarrollo de las capacidades. La metodología aplicada fue: Elaboración del material educativo estructurado para el aspecto geométrico del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria Bilingüe lntercultural, y la manipulación pertinente en el proceso de aprendizaje de los niftos y niñas del quinto y sexto grados del centro educativo de Sutuca Anansaya, como grupo experimental y un grupo de control conformado por los nifios y niñas del Centro Educativo de Pacastiti. El tipo de investigación es experimental, cuyo disefto de investigación es cuasi experimental. Los principales resultados encontrados en la presente investigación son: 1.- Se ha determinado las capacidades del aspecto geométrico: Las reglas de transformación de figuras geométricas en el plano cartesiano, es decir, la traslación, rotación, simetría, ampliación y reducción. Los polígonos y poliedros. Igualmente se ha elaborado prototipos de geoplanos de distinto material como: tela, madera, cordel y la faja del entorno cultural, poligonos y poliedros de plástico. 2.- El material educativo contextualizado, influye en la mejora del logro de capacidades del aspecto geométrico, tal como demuestran los nifios y nifias del quinto y sexto grados del CEP 70436 de Sutuca Anansaya de Lampa. En el proceso de construcción de saberes en quechua y castellano a través de los contenidos c'onceptuales, procedimentales y actitudinales, en cuya evaluación nueve niños tienen calificativos que corresponden a la categoría A que significa logro de aprendizaje previsto de 13 a 16 puntos que hace el 60% del total de alumnos del grupo experimental y tres alumnos alcanzaron a la categoría AD que significa logro destacado de 17 a 20 puntos que hacen el 20% del total de alumnos, que está refrendado por el cuadro N° 5 y gráfico N° 2. 3.- Se ha logrado desarrollar las capaddades del aspecto geométrico señalado anteriormente, a través de la ejecución de actividades de aprendizaje, con el uso del material elaborado,en cinco grupos de trabajo:"casita", "challwa", "arbolito", "inti", y "t'ika", en el proceso de construcción de saberes, mediante la estrategia para la enseñanza de matemática que pasa por diferentes momentos: (exploración, construcción, reconocimiento de saberes, sistematización y transferencia); alcanzando el cuarto nivel en el pensamiento geométrico.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG340-00340-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/709
identifier_str_mv EPG340-00340-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/709
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/709/1/EPG340-00340-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/709/2/EPG340-00340-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv da8b11f226ba7e76923ba5ab577bfb3e
499c6b6cafd0ad7f5a407de4072f4bf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880918274277376
spelling Quispe Ticona, Pedro LeonardoPandia Ramos, Esteban2016-09-17T00:43:43Z2016-09-17T00:43:43Z2003EPG340-00340-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/709El presente trabajo de investigación denominado "ELABORACIÓN DEL MATERIAL EDUCATIVO ESTRUCTURADO PARA EL APRENDIZAJE DEL ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA DEL TERCER CICLO EN EBI DE PUNO'', plantea el siguiente enunciado. ¿Cuál es la influencia del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria Bilingüe Intercultural de la zona quechua del departamento de Puno?. Con la finalidad de demostrar la influencia del uso del material educativo elaborado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria Bilingüe Intercultural, se han ejecutado las investigaciones correspondientes en dos centros educacionales: Centro Educativo 70436 de Sutuca Anansaya, de la comunidad del mismo nombre, distrito de Lampa, provincia de Lampa y centro educativo 72638 de Pacastiti, del centro poblado de Progreso, distrito de Asillo, provincia de Azángaro. Ambos centros son de la zona quechua. El objetivo de investigación es: Elaborar el m a t e r ~ a l educativo estructurado para conocer la influencia en el aprendizaje del aspecto ·.· geométrico del área lógico matemática del tercer ciclo de .primaria EBI en las escuelas de Sutuca Anansaya de Lampa y Pacastiti de Azángaro en 2002. La hipótesis planteada en el presente trabajo es: Los materiales educativos estructurados para el proceso de aprendizaje del aspecto geométrico del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria de EBI permite mejorar en el proceso de aprendizaje a través del desarrollo de las capacidades. La metodología aplicada fue: Elaboración del material educativo estructurado para el aspecto geométrico del área lógico matemática del tercer ciclo de Educación Primaria Bilingüe lntercultural, y la manipulación pertinente en el proceso de aprendizaje de los niftos y niñas del quinto y sexto grados del centro educativo de Sutuca Anansaya, como grupo experimental y un grupo de control conformado por los nifios y niñas del Centro Educativo de Pacastiti. El tipo de investigación es experimental, cuyo disefto de investigación es cuasi experimental. Los principales resultados encontrados en la presente investigación son: 1.- Se ha determinado las capacidades del aspecto geométrico: Las reglas de transformación de figuras geométricas en el plano cartesiano, es decir, la traslación, rotación, simetría, ampliación y reducción. Los polígonos y poliedros. Igualmente se ha elaborado prototipos de geoplanos de distinto material como: tela, madera, cordel y la faja del entorno cultural, poligonos y poliedros de plástico. 2.- El material educativo contextualizado, influye en la mejora del logro de capacidades del aspecto geométrico, tal como demuestran los nifios y nifias del quinto y sexto grados del CEP 70436 de Sutuca Anansaya de Lampa. En el proceso de construcción de saberes en quechua y castellano a través de los contenidos c'onceptuales, procedimentales y actitudinales, en cuya evaluación nueve niños tienen calificativos que corresponden a la categoría A que significa logro de aprendizaje previsto de 13 a 16 puntos que hace el 60% del total de alumnos del grupo experimental y tres alumnos alcanzaron a la categoría AD que significa logro destacado de 17 a 20 puntos que hacen el 20% del total de alumnos, que está refrendado por el cuadro N° 5 y gráfico N° 2. 3.- Se ha logrado desarrollar las capaddades del aspecto geométrico señalado anteriormente, a través de la ejecución de actividades de aprendizaje, con el uso del material elaborado,en cinco grupos de trabajo:"casita", "challwa", "arbolito", "inti", y "t'ika", en el proceso de construcción de saberes, mediante la estrategia para la enseñanza de matemática que pasa por diferentes momentos: (exploración, construcción, reconocimiento de saberes, sistematización y transferencia); alcanzando el cuarto nivel en el pensamiento geométrico.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPLingüística Andina y EducaciónElaboración del material educativo estructurado para el aprendizaje del área lógico matemática del tercer ciclo en EBI de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Lingüística Andina y EducaciónLingüística Andina y EducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG340-00340-01.pdfapplication/pdf4306002https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/709/1/EPG340-00340-01.pdfda8b11f226ba7e76923ba5ab577bfb3eMD51TEXTEPG340-00340-01.pdf.txtEPG340-00340-01.pdf.txtExtracted texttext/plain152319https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/709/2/EPG340-00340-01.pdf.txt499c6b6cafd0ad7f5a407de4072f4bf6MD5220.500.14082/709oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7092022-10-29 18:43:08.088Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).