Efectos de la programación multianual de inversiones y su incidencia en la calidad del gasto en la Municipalidad Provincial de Yunguyo 2017 - 2018
Descripción del Articulo
Con la presente investigación se busca analizar la influencia que tuvo la implementación del Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones en la ejecución presupuestal del gasto en la Municipalidad Provincial de Yunguyo en los periodos 2017 – 2018. Se evidencia problemas en la acertada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21963 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestaria Presupuesto de ingresos Presupuesto de gastos Presupuesto por resultados PIA PIM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Con la presente investigación se busca analizar la influencia que tuvo la implementación del Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones en la ejecución presupuestal del gasto en la Municipalidad Provincial de Yunguyo en los periodos 2017 – 2018. Se evidencia problemas en la acertada evaluación presupuestaria y el cumplimiento de lo programado en el PMI, por lo que se reflejan deficiencias respecto al presupuesto de ingresos y gastos, no cumpliéndose con lo programado, acompañado de una deficiente calidad en el gasto. Ante ello, se plantea la pregunta ¿Cómo influye la implementación del Sistema de Programación Multianual y Gestión de Inversiones en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Yunguyo en los periodos 2017 - 2018?. Se utilizó el método descriptivo, analítico y deductivo. Los datos fueron recopilados del Plan Operativo Anual e Institucional, informes del proceso del presupuesto participativo de cada año (2017 y 2018) así como del portal web de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas. Los resultados indican que, tras la implementación del Programa Multianual de Inversiones, la ejecución presupuestal tuvo un incremento de 77.1% en el año 2017 a 83.5% en el 2018, contribuyendo a la provisión de infraestructura requerida para el desarrollo local. Además, se tiene que el 38% de los proyectos corresponden a Salud, Educación y Saneamiento con una ejecución presupuestal de S/. 2,066,879.00 nuevos soles en el 2017 y S/. 2,492,208.00 nuevos soles en el 2018, el cual representa el 12.54% y 17.44% respectivamente del presupuesto programado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).