Exportación Completada — 

Dificultades en la escritura de la lengua quechua de los niños y niñas del tercer ciclo de la I.E.P. Nro 72162 de Calachaca - Chupa - 2010

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado: "Dificultades en la escritura de la lengua quechua de los niños y niñas del III Ciclo de la I.E.P. N° 72162 de Calachaca- Chupa- 2010", cuyo objetivo es identificar las dificultades de la escritura en los niños y niñas del III ciclo de la Institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/176
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado: "Dificultades en la escritura de la lengua quechua de los niños y niñas del III Ciclo de la I.E.P. N° 72162 de Calachaca- Chupa- 2010", cuyo objetivo es identificar las dificultades de la escritura en los niños y niñas del III ciclo de la Institución Educativa Primaria de la Comunidad Campesina de Calachaca, comprensión del distrito de Chupa, provincia de Azángaro, departamento de Puno en el año 2010. Para todos es conocido que los niños expresan serias dificultades en la escritura de la lengua quechua, siendo uno de los factores importantes que dificultan el uso habitual y cotidiano de la lengua quechua en el ambiente familiar y escolar. Esta situación constituye mi preocupación principal que orientó a la presente tesina de tipo descriptivo dentro del enfoque cualitativo y no experimental, trabajándose con 18 alumnos del III Ciclo de Educación Primaria y 04 docentes Finalmente, este trabajo nos ha permitido llegar a una conclusión muy importante: los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N°. 72162 de Calachaca presentan dificultades para escribir en su primera lengua, especialmente en palabras aspiradas y glotalizadas y los padres de familia no demuestran interés para que sus hijos superen estos problemas. Se espera que este trabajo sea profundizado por los investigadores, para así establecer y señalar las dificultades con mayor precisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).