La actividad física y el índice de masa corporal en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Colegio Rangers de la ciudad Juliaca
Descripción del Articulo
La actividad física se señala como uno de los principales factores influyentes sobre la salud, no sólo interviene positivamente en el desarrollo de un estilo de vida saludable, sino también influye de manera directa en la mejora del estado de salud del individuo (Ortega, Ruiz, Castillo y Sjostrom, 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15317 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Duración de la actividad física Intensidad de la actividad física Medidas bio antropométricas Tipo de actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La actividad física se señala como uno de los principales factores influyentes sobre la salud, no sólo interviene positivamente en el desarrollo de un estilo de vida saludable, sino también influye de manera directa en la mejora del estado de salud del individuo (Ortega, Ruiz, Castillo y Sjostrom, 2008). La investigación planteó como propósito determinar la relación que existe entre la actividad física y el índice de masa corporal en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Colegio Rangers de la ciudad de Juliaca. De forma específica se determinó de la variable actividad física: tipos, frecuencias y duración, y la variable del índice de masa corporal las medidas bio antropométricas de edad, peso y talla. Se trata de un estudio descriptivo correlacional, la muestra corresponde a 76 estudiantes del primero al quinto año de secundaria de la IE en estudio. Como instrumentos se aplicó el cuestionario del nivel de actividad física que valora en adolescentes escolares de altitud (Gómez, et al, 2016), y se aplicó el registro de datos antropométricos para medir el Índice de Masa Corporal. Se concluye que existe relación entre actividad física e índice de masa corporal de los estudiantes de la institución educativa particular Colegio Rangers-Juliaca, equivalente a -0.25 que significa relación inversa negativa débil, estableciéndose que a menor actividad física es mayor el índice de masa corporal, a su vez los que poseen peso normal y sobre peso presentan niveles de actividad física que varían entre alto, moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).