Índices productivos de llamas (Lama glama) del Centro de Investigación y Producción Quimsachata INIA - Puno
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el Instituto Nacional de Innovacion Agraria ILLPA - Puno del anexo Quimsachata, los objetivos fueron: Determinar los índices productivos y pesos corporales, para el estudio se utilizaron los registros de producción de llamas del periodo 2015 – 2018. La metodología es convenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18390 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índices productivos Llamas Peso vivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
Sumario: | El estudio se realizó en el Instituto Nacional de Innovacion Agraria ILLPA - Puno del anexo Quimsachata, los objetivos fueron: Determinar los índices productivos y pesos corporales, para el estudio se utilizaron los registros de producción de llamas del periodo 2015 – 2018. La metodología es convencional para los índices productivos para cada caso y adecuación de modelos matemáticos. Los resultados muestran un Capital Promedio Anual de 1,183 llamas, la tasa de natalidad bruta de 41.25% y natalidad real con 22.31%, porcentaje de mortalidad general de 4.44%, el porcentaje de saca fue 17.93%, el porcentaje de crías logradas al destete es 95.37%, la tasa de incremento bruto fue 0.06%, la tasa de incremento real fue 0.06% y la eficiencia ganadera fue de 17.99%. El peso vivo promedio al nacimiento para llamas machos fue de 8.94±1.42 kg y para las hembras 8.73±1.49 kg existe diferencia estadística altamente significativa entre sexo, año de nacimiento, y edad de la madre (P≤0.01), el peso vivo promedio al destete ajustado a 180 días, para las llamas machos fue de 31.50±5.24 kg y para las llamas hembras 32.50±5.25 kg, encontrándose diferencia estadística altamente significativa entre sexo, año de nacimiento y edad de la madre (P≤0.01), el peso vivo promedio de las llamas ancutas macho al año de edad fue de 37.91±6.87 kg y para las llamas ancutas hembras al año de edad fue de 39.24±7.02 kg, al análisis estadístico existe diferencia altamente significativa entre sexos, año de producción (P≤0.01). En conclusión, los índices productivos y peso corporal de llamas del anexo Quimsachata presentan valores aceptables para las condiciones del altiplano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).