Factores de riesgos y características clínico-hematológicas en niños con leucemia linfoblastica aguda. Hospital Regional de Ayacucho 2020-2021

Descripción del Articulo

La leucemia linfoblastica aguda es el cáncer infantil más frecuente y representa el 80% de las leucemias en pediatría. Objetivo: Determinar los factores de riesgo y caracte-rísticas clínico-hematológicos en niños con leucemia linfoblastica aguda en el Hospital Regional de Ayacucho 2020-2021. Metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Huaman, Miluska Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19891
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia linfoblastica aguda
Niños
Factores de riesgo
Características clínico-hematológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La leucemia linfoblastica aguda es el cáncer infantil más frecuente y representa el 80% de las leucemias en pediatría. Objetivo: Determinar los factores de riesgo y caracte-rísticas clínico-hematológicos en niños con leucemia linfoblastica aguda en el Hospital Regional de Ayacucho 2020-2021. Metodología: Fue un estudio con enfoque cuantita-tivo, observacional, analítico de corte transversal, no experimental; la muestra incluyo 28 pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia en el Hospital Regional de Ayacucho se usó la técnica de muestreo aleatorio simple, mediante el software SPSS (versión 26), manejando cédula de recolección de datos.Resultados: los factores de riesgo relevantes mujeres 57,1%; procedencia rural 64,3%, teniendo la edad de rango de 5 – 9 años que representa el 42,9%, peso de nacimiento < 2500g en 39.2 %. En tanto a las característi-cas clínicas resultaron: 64.3% presento fiebre; así mismo palidez en 82,1%; petequias el 64,3% y astenia 64.3%. Finalmente, en característica hematológicas resulto: anemia el 78,6%, trombocitopenia moderada el 50%, neutropenia grave 46,4%, y plaqueta, resultó el 57,1%, presentaron <50000u/ml en plaquetas. El Chi-cuadrado resulto p<0.05, por consiguiente se acepta la hipótesis de investigación. Conclusión: los factores de riesgo relevantes y significativos el sexo femenino, zona rural, grupo etario de 5-9años y bajo peso al nacer y características clínico-hematológicos resulto fiebre, palidez, petequias, astenia, anemia, trombocitopenia y neutropenia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).