Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en año 2018. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y corresponde a un diseño epidemiológico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Calla, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11188
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias médicas clínicas
Recién nacidos
id RNAP_a8e6bdb92c5882eff29d35ea05cf8703
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11188
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
title Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
spellingShingle Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
Apaza Calla, Jessica
Ciencias médicas clínicas
Recién nacidos
title_short Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
title_full Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
title_fullStr Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
title_full_unstemmed Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
title_sort Factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018
author Apaza Calla, Jessica
author_facet Apaza Calla, Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Passara Zeballos, Fredy Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Calla, Jessica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias médicas clínicas
Recién nacidos
topic Ciencias médicas clínicas
Recién nacidos
description Objetivo: Determinar los factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en año 2018. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y corresponde a un diseño epidemiológico de casos y controles, la población estuvo constituida por todos los recién nacidos a término y sus madres atendidas en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en año 2018, ingresaron al estudio 48 casos y 246 controles; para la recolección de datos se utilizó una ficha estandarizada, y se revisó las historias clínicas de los recién nacidos y sus madres; el análisis estadístico se utilizó el OR, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Se encontró asociación como factor de riesgo: edad > 35 años (OR:0.72; IC:0.3 a 1.7; p:0.30), peso ≤ 55 Kg (OR:1.9; IC:1.01 a 3.51; p:0.03), peso < 18.5 Kg (OR:0.5; IC:0.28 a 0.99; p:0.03), menos de 6 controles prenatales (OR:3.01; IC:1.50 a 6.06; p:0.002), antecedente de hijo con bajo peso al nacer (OR:22.3; IC:2.43 a 203.99; p:0.003), parto por cesárea (OR:0.2; IC:0.12 a 0.44; p:0.000004), Enfermedad hipertensiva del embarazo (OR:4.6; IC:1.36 a 15.92; p:0.02), Infección del tracto urinario en el embarazo (OR:3.6; IC:1.43 a 6.62; p:0.008), sexo femenino (OR:2.74; IC:1.45 a 5.17; p:0.001). No se encontró asociación: Estado civil, talla de la gestante, peso ≥ 18.5 Kg, paridad, periodo intergenésico, antecedente de aborto, antecedente de anemia, hábitos nocivos, sexo masculino. Conclusiones: Los factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término fueron, edad materna, peso e índice de masa corporal materna, control prenatal, antecedente de hijo con bajo peso al nacer, tipo de parto, enfermedad hipertensiva del embarazo, infección de tracto urinario, sexo del recién nacido.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-01T15:30:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-01T15:30:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11188
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11188
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11188/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11188/3/Apaza_Calla_Jessica.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11188/1/Apaza_Calla_Jessica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c274a3ab305d76377e596f520b529f61
3152911212d8d7bb1822350e8fc82f0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880780313133056
spelling Passara Zeballos, Fredy SantiagoApaza Calla, Jessica2019-08-01T15:30:59Z2019-08-01T15:30:59Z2019-07-26http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11188Objetivo: Determinar los factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en año 2018. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y corresponde a un diseño epidemiológico de casos y controles, la población estuvo constituida por todos los recién nacidos a término y sus madres atendidas en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en año 2018, ingresaron al estudio 48 casos y 246 controles; para la recolección de datos se utilizó una ficha estandarizada, y se revisó las historias clínicas de los recién nacidos y sus madres; el análisis estadístico se utilizó el OR, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Se encontró asociación como factor de riesgo: edad > 35 años (OR:0.72; IC:0.3 a 1.7; p:0.30), peso ≤ 55 Kg (OR:1.9; IC:1.01 a 3.51; p:0.03), peso < 18.5 Kg (OR:0.5; IC:0.28 a 0.99; p:0.03), menos de 6 controles prenatales (OR:3.01; IC:1.50 a 6.06; p:0.002), antecedente de hijo con bajo peso al nacer (OR:22.3; IC:2.43 a 203.99; p:0.003), parto por cesárea (OR:0.2; IC:0.12 a 0.44; p:0.000004), Enfermedad hipertensiva del embarazo (OR:4.6; IC:1.36 a 15.92; p:0.02), Infección del tracto urinario en el embarazo (OR:3.6; IC:1.43 a 6.62; p:0.008), sexo femenino (OR:2.74; IC:1.45 a 5.17; p:0.001). No se encontró asociación: Estado civil, talla de la gestante, peso ≥ 18.5 Kg, paridad, periodo intergenésico, antecedente de aborto, antecedente de anemia, hábitos nocivos, sexo masculino. Conclusiones: Los factores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término fueron, edad materna, peso e índice de masa corporal materna, control prenatal, antecedente de hijo con bajo peso al nacer, tipo de parto, enfermedad hipertensiva del embarazo, infección de tracto urinario, sexo del recién nacido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias médicas clínicasRecién nacidosFactores asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos a término en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicina HumanaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11188/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTApaza_Calla_Jessica.pdf.txtApaza_Calla_Jessica.pdf.txtExtracted texttext/plain123202https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11188/3/Apaza_Calla_Jessica.pdf.txtc274a3ab305d76377e596f520b529f61MD53ORIGINALApaza_Calla_Jessica.pdfApaza_Calla_Jessica.pdfapplication/pdf1286981https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11188/1/Apaza_Calla_Jessica.pdf3152911212d8d7bb1822350e8fc82f0fMD5120.500.14082/11188oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/111882024-02-20 16:40:08.0Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.723988
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).