El incumplimiento de la ley 29719 y la vulneración a derechos de los estudiantes de la Institución Educativa Glorioso San Carlos, durante el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se refiere al incumplimiento de la ley 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, y la vulneración de los derechos de los estudiantes de la Institución Educativa Glorioso San Carlos de Puno, durante el año 2018. El objetivo general...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14402 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying Derechos de estudiantes Incumplimiento Vulneración |
| Sumario: | La presente investigación se refiere al incumplimiento de la ley 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, y la vulneración de los derechos de los estudiantes de la Institución Educativa Glorioso San Carlos de Puno, durante el año 2018. El objetivo general fue determinar si el incumplimiento de la Ley 29719 vulnera los derechos de los estudiantes de la Institución Educativa Glorioso San Carlos de Puno, durante el año 2018. Para la recolección de datos, se empleó el método de la observación, y las técnicas de encuesta y observación. De este modo, se llegó a la conclusión de que el incumplimiento de la ley 29719 vulnera los derechos de los estudiantes de la Institución Educativa Glorioso San Carlos de Puno, durante el año 2018, de acuerdo a la prueba de hipótesis realizada, estando las variables asociadas significativamente; se identificó que el MINEDU, personal directivo, docentes y personal auxiliar de la Institución Educativa Glorioso San Carlos de Puno incumplen con la ley 29719; y con el incumplimiento, se vulneran los derechos de los estudiantes a la integridad personal, la educación básica y la protección por los directores de los centros educativos, según la percepción de los estudiantes y lo observado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).