Efectividad de la intervención de estrategias preventivo promocionales en el conocimiento y práctica de la lactancia materna en gestantes del Centro de Salud Clas Jorge Chávez - Juliaca. diciembre 2020 - abril 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio evaluar la efectividad de la intervención de estrategias preventivo promocionales en el conocimiento y práctica de la lactancia materna en gestantes del Centro de Salud CLAS Jorge Chávez - Juliaca diciembre 2020 - abril 2021, el trabajo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Condori, William Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17974
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Efectividad
Estrategias preventivo promocionales
Tecnologías de la información y comunicación
Tele orientación asíncrona
Tele orientación síncrona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio evaluar la efectividad de la intervención de estrategias preventivo promocionales en el conocimiento y práctica de la lactancia materna en gestantes del Centro de Salud CLAS Jorge Chávez - Juliaca diciembre 2020 - abril 2021, el trabajo de investigación es de tipo de descriptivo, analítico, cuantitativo, de corte longitudinal, cuasi experimental y explicativo; con grupo control y experimental con 21 participantes en cada grupo. Ambos grupos tuvieron un ex ante, al grupo control se le realizó un ex post cuando fueron puérperas. Al grupo experimental se evaluó la efectividad de la intervención de estrategias a corto plazo; se evaluó el conocimiento en el primer día y primer mes de vida del niño/a; se evaluó el tipo de práctica del amamantamiento en el primer día de vida del niño/a. Durante el primer día de vida del niño/a se alcanzó una efectividad del 71.4% y 28.6% con conocimiento bueno y excelente respectivamente, al primer mes de vida del niño/a se tuvo una efectividad del 66.7% y 33.3% con conocimiento bueno y regular respectivamente; en la adopción prácticas se obtuvo una efectividad del 52.4% y 28.6% de prácticas excelentes y buenas respectivamente, frente a un grupo control con 4.8% y 47.6% con práctica excelentes y buenas respectivamente; según la estadística T de Student; en el conocimiento durante el primer día y primer mes de vida del niño/a se tuvo un valor de p<0.05 y en la adopción de prácticas del amamantamiento de las participantes del estudio un valor de p<0.05. Se concluye que la intervención de las actividades preventivo promocionales son efectivas en el conocimiento y práctica en las participantes del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).