Cáncer de mama y evaluación del diagnóstico mamográfico en relación al diagnóstico anatomopatológico en mujeres que acuden al Hospital Carlos Monje Medrano de Julica del 2019 al 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características del cáncer de mama y determinar la validez del diagnóstico mamográfico en relación al diagnóstico anatomopatológico en mujeres que acuden al Carlos Monge Medrano de Juliaca del 2019 al 2020. Metodología: El estudio será de tipo observacional descriptivo y retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Dalguerre, Carelin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16619
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Mama
Tomografía
Histopatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características del cáncer de mama y determinar la validez del diagnóstico mamográfico en relación al diagnóstico anatomopatológico en mujeres que acuden al Carlos Monge Medrano de Juliaca del 2019 al 2020. Metodología: El estudio será de tipo observacional descriptivo y retrospectivo; el diseño de investigación corresponde a la evaluación de la validez de una prueba diagnóstica; la población será todas las mujeres que hayan sido atendidas en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo 2019 al 2020 y que cuenten con examen mamográfico y anatomopatológico para cáncer de mama; se calculará el tamaño de muestra según el muestreo aleatorio simple para estimar proporciones, con un nivel de confianza de 95% y error máximo permisible de 5%, y una proporción de 0.5, a este tamaño de muestra se le agregara un 10% por posibles pérdidas de casos seleccionados; la selección de la muestra será por muestreo aleatorio sistemático; el método a utilizar será de revisión documental, debido a que se revisara las historias clinicas, y los informes anatomopatológicos de las pacientes que ingresarán al estudio; se usará una ficha de recolección de datos preelaborada, en la cual se consignarán los datos de las variables en estudio, la ficha será validad por juicio de expertos especialistas en Radiología y Medicina Interna del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca; para el análisis se empleará estadística descriptiva, se utilizará el cálculo de proporciones; para medir el nivel de concordancia se utilizará el índice Kappa; para el análisis de datos se empleará la hoja de cálculo de Excel 2010, el paquete Epi Info v.6.04 y paquete estadístico SPSS versión 18 en español. No se utilizará el consentimiento informado; pero se tendrá en consideración la confidencialidad de la información de las historias clinicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).