Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El albergue comunitario tiene como finalidad recibir adolescentes abandonados en las calles, huérfanos y con maltrato en sus hogares. Donde tengan un hogar, que les brinde cariño y afecto. El programa contendrá espacios públicos, semipúblicos y privados. Generando seguridad y protección como también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mamani, Jose Luis, Apaza Ñaupa, Grimaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16065
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albergue
Hogar
Adolescente
Abandono
Carencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RNAP_a659236ca42680deaa45b64fb1800b71
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16065
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
title Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
spellingShingle Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
Quispe Mamani, Jose Luis
Albergue
Hogar
Adolescente
Abandono
Carencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
title_full Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
title_fullStr Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
title_full_unstemmed Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
title_sort Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Puno
author Quispe Mamani, Jose Luis
author_facet Quispe Mamani, Jose Luis
Apaza Ñaupa, Grimaldo
author_role author
author2 Apaza Ñaupa, Grimaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Bejar, Waldo Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mamani, Jose Luis
Apaza Ñaupa, Grimaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Albergue
Hogar
Adolescente
Abandono
Carencia
topic Albergue
Hogar
Adolescente
Abandono
Carencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El albergue comunitario tiene como finalidad recibir adolescentes abandonados en las calles, huérfanos y con maltrato en sus hogares. Donde tengan un hogar, que les brinde cariño y afecto. El programa contendrá espacios públicos, semipúblicos y privados. Generando seguridad y protección como también formación para estos adolescentes. También el proyecto de investigación parte del déficit de la infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades de socialización para ADOLESCENTES EN ESTADO DE ABANDONO en la ciudad de Puno. Se buscará brindar un confort térmico adecuado a la población usuaria y encontrar alternativas socioculturales que favorezcan el tejido social de las comunidades, por eso se ofrecen una serie de actividades como talleres, espacios recreativos, productivos, así como una asistencia plena en cuanto a salud, recreación y sociabilización. Motivo por el cual el presente trabajo está orientado en lograr un proyecto arquitectónico para la propuesta de un ALBERGUE PARA EL ADOLESCENTE EN ESTADO DE ABANDONO EN LA CIUDAD DE PUNO. Que permitirá espacial, formal y funcionalmente el adecuado desarrollo de actividades. La propuesta ALBERGUE PARA EL ADOLESCENTE EN ESTADO DE ABANDONO- Puno, permite dar una solución al tratamiento integral del abandono del adolescente, se plantea una arquitectura que apoye sólidamente la integración del adolescente a la comunidad. Mediante un desarrollo 1urbano paisajístico que respete la trama urbana existente, tratamiento de lo urbano en todo el perímetro que generen visuales de interconexión con el entorno y generando espacios de integración social con el poblador.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-20T23:13:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-20T23:13:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16065
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16065/1/Quispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16065/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16065/3/Quispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv df234b8602dd7958344efdd201168644
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6629394bc9d23e492dafcb402a8705b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880881436753920
spelling Vera Bejar, Waldo ErnestoQuispe Mamani, Jose LuisApaza Ñaupa, Grimaldo2021-06-20T23:13:05Z2021-06-20T23:13:05Z2021-06-25http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16065El albergue comunitario tiene como finalidad recibir adolescentes abandonados en las calles, huérfanos y con maltrato en sus hogares. Donde tengan un hogar, que les brinde cariño y afecto. El programa contendrá espacios públicos, semipúblicos y privados. Generando seguridad y protección como también formación para estos adolescentes. También el proyecto de investigación parte del déficit de la infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades de socialización para ADOLESCENTES EN ESTADO DE ABANDONO en la ciudad de Puno. Se buscará brindar un confort térmico adecuado a la población usuaria y encontrar alternativas socioculturales que favorezcan el tejido social de las comunidades, por eso se ofrecen una serie de actividades como talleres, espacios recreativos, productivos, así como una asistencia plena en cuanto a salud, recreación y sociabilización. Motivo por el cual el presente trabajo está orientado en lograr un proyecto arquitectónico para la propuesta de un ALBERGUE PARA EL ADOLESCENTE EN ESTADO DE ABANDONO EN LA CIUDAD DE PUNO. Que permitirá espacial, formal y funcionalmente el adecuado desarrollo de actividades. La propuesta ALBERGUE PARA EL ADOLESCENTE EN ESTADO DE ABANDONO- Puno, permite dar una solución al tratamiento integral del abandono del adolescente, se plantea una arquitectura que apoye sólidamente la integración del adolescente a la comunidad. Mediante un desarrollo 1urbano paisajístico que respete la trama urbana existente, tratamiento de lo urbano en todo el perímetro que generen visuales de interconexión con el entorno y generando espacios de integración social con el poblador.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPAlbergueHogarAdolescenteAbandonoCarenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Albergue comunitario para el adolescente en estado de abandono en la ciudad de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoArquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-3267-368601228119https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156Calderon Sardon, Edgar DionicioLinares Aparicio, Juan Hernando EmilioArcos Salazar, Elsa Rosario4635445601557395ORIGINALQuispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdfQuispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdfapplication/pdf9565262https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16065/1/Quispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdfdf234b8602dd7958344efdd201168644MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16065/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTQuispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdf.txtQuispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdf.txtExtracted texttext/plain224398https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/16065/3/Quispe_Jose_Apaza_Grimaldo.pdf.txt6629394bc9d23e492dafcb402a8705b4MD5320.500.14082/16065oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/160652024-02-27 14:15:50.666Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95884
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).