Exportación Completada — 

Promoción de emprendimientos económicos en la cadena productiva de turismo rural como alternativa de desarrollo en las comunidades de Kana y Taype del distrito de Ayapata

Descripción del Articulo

Con el propósito de emprender y mejorar la promoción del desarrollo de las actividades económicas en el ámbito espacial de Kana y Taype de acuerdo a sus potencialidades y oportunidades, en el presente trabajo se propone el diagnóstico de recursos turísticos e identificación de actores para la confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Tapia, Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5518
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Gestión de Emprendimientos y Negocios Turisticos
Gestión de Emprendimientos
Descripción
Sumario:Con el propósito de emprender y mejorar la promoción del desarrollo de las actividades económicas en el ámbito espacial de Kana y Taype de acuerdo a sus potencialidades y oportunidades, en el presente trabajo se propone el diagnóstico de recursos turísticos e identificación de actores para la conformación de la cadena productiva de turismo para una gestión integral del mismo en el circuito turístico propuesto denominado “Circuito Vivencial Valle Ayapata”; las zonas que abarca esta propuesta inicia desde el sector Levita (zona principal) que pertenece a Kana, pasa por los sectores de Taype que son: Markanchaca, Pacu Pacu, Taype, Ccochahuma (zona principal) finalmente complejo arqueológico Pitumarka. Por tanto, la investigación mediante los resultados afirma que estas comunidades cuentan con recursos turísticos necesarios y por su ubicación estratégica se considera factible para el planteamiento de una propuesta de desarrollo local mediante el Turismo vivencial. Como también existe un fuerte interés en el turismo vivencial por parte de los actores locales tal es así que la población de Kana y Taype en un 80% y 73,3% respectivamente creen que debe desarrollarse esta actividad en la zona. Por ello es necesario organizar a los actores de la cadena productiva del turismo para un trabajo cohesionado, permitiendo así una adecuada prestación de servicios al visitante, influyendo de esta manera en mejores condiciones económicas como también elevando la calidad de vida de la población local
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).