Efectividad de la sesión educativa en el conocimiento sobre primeros auxilios en accidentes más frecuentes en comuneros de Lluco, Coata - 2016

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la sesión educativa en el conocimiento sobre primeros auxilios en accidentes más frecuentes en los comuneros de Lluco, Coata-2016, fue de tipo pre- experimental con diseño pre test y post test con un solo grupo; la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Acrota, Yudith Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4557
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud familiar y comunitaria
Salud comunitaria
Educación para la salud en familia y comunidad
Sesión educativa
Primeros auxilios
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la sesión educativa en el conocimiento sobre primeros auxilios en accidentes más frecuentes en los comuneros de Lluco, Coata-2016, fue de tipo pre- experimental con diseño pre test y post test con un solo grupo; la población estuvo constituida por 188 comuneros, la muestra de estudio estuvo conformada por 75 comuneros, la técnica que se utilizó fue la encuesta , el instrumento fue el cuestionario que se aplicó en dos momentos antes y después de la sesión educativa, validado a través de juicio de expertos, para la confiabilidad del instrumento se utilizó el método de Alfa de Cronbanch obteniéndose 80% de confiabilidad, los resultados del estudio demuestran que antes de la sesión educativa el 17% de comuneros tenían conocimiento deficiente y el 64% regular, después de realizar la sesión educativa el 97 % obtuvieron conocimiento bueno y el 3% regular. Por tanto la sesión educativa es efectiva para mejorar el conocimiento, desde un nivel deficiente a bueno entonces se confirma la hipótesis planteada, corroborada con el análisis estadístico al obtener la prueba Zc = -16.80 < Zt = -1.96 para un nivel de confianza del 95% y un nivel de significancia de α=0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).