La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno
Descripción del Articulo
Siendo la Conciliación Administrativa Laboral, un mecanismo alternativo de solución de conflictos, previo al sometimiento de los mismos al órgano jurisdiccional, cuya finalidad es resolver mediante la autocomposición el conflicto surgido; evitando llegar a un proceso judicial; y a la vez, reducir la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8807 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho administrativo Derechos humanos |
| id |
RNAP_a38c86d5fb1e5f57fd46f566c58083ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8807 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno |
| title |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno |
| spellingShingle |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno Serruto Mujica, Isaías Derecho administrativo Derechos humanos |
| title_short |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno |
| title_full |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno |
| title_fullStr |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno |
| title_full_unstemmed |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno |
| title_sort |
La conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno |
| author |
Serruto Mujica, Isaías |
| author_facet |
Serruto Mujica, Isaías |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serruto Barriga, Sergio Valerio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serruto Mujica, Isaías |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho administrativo Derechos humanos |
| topic |
Derecho administrativo Derechos humanos |
| description |
Siendo la Conciliación Administrativa Laboral, un mecanismo alternativo de solución de conflictos, previo al sometimiento de los mismos al órgano jurisdiccional, cuya finalidad es resolver mediante la autocomposición el conflicto surgido; evitando llegar a un proceso judicial; y a la vez, reducir la excesiva carga procesal que actualmente soporta el Órgano Jurisdiccional; el presente trabajo de investigación, está orientado a establecer el nivel de efectividad y las consecuencias de la Conciliación Administrativa Laboral que se produce en la Región de Puno, a través de la Subdirección de Defensa Legal Gratuita y Asesoría del Trabajador de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno, para los casos que la Ley prevé, y de cómo estos acuerdos conciliativos tienen poca y a veces nula eficacia en la solución de los conflictos surgidos entre las partes de una relación laboral; y, en la validez del contenido de dichos acuerdos que en su gran mayoría no consideran los principios rectores que inspiran la legislación laboral, como el de irrenunciabilidad y de imprescriptibilidad e intangibilidad de los derechos laborales. Por lo que; por un lado, está referido a analizar los procedimientos y mecanismos legalmente establecidos y a demostrar sus efectos y si estos son adecuadamente desarrollados; así como, a interpretar y analizar los contenidos tanto de los acuerdos como de los argumentos de especialistas en la materia; a fin de proponer alternativas de solución. Cumpliendo con la estructura de lo que constituye una investigación científica, es que el presente proyecto pretende cumplir plenamente con sus objetivos, para lo cual se encaminarán debidamente los pasos establecidos, a fin de obtener óptimos resultados que coadyuven al sentido propositivo de la presente investigación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-27T14:43:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-27T14:43:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8807 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8807 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8807/1/Isaias_Serruto_Mujica.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8807/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8807/3/Isaias_Serruto_Mujica.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d550c1cc867bd0684fee40e237eb17b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7b798f273406123d91734c4b21eecb20 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819881004667502592 |
| spelling |
Serruto Barriga, Sergio ValerioSerruto Mujica, Isaías2018-11-27T14:43:08Z2018-11-27T14:43:08Z2018-12-28http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8807Siendo la Conciliación Administrativa Laboral, un mecanismo alternativo de solución de conflictos, previo al sometimiento de los mismos al órgano jurisdiccional, cuya finalidad es resolver mediante la autocomposición el conflicto surgido; evitando llegar a un proceso judicial; y a la vez, reducir la excesiva carga procesal que actualmente soporta el Órgano Jurisdiccional; el presente trabajo de investigación, está orientado a establecer el nivel de efectividad y las consecuencias de la Conciliación Administrativa Laboral que se produce en la Región de Puno, a través de la Subdirección de Defensa Legal Gratuita y Asesoría del Trabajador de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno, para los casos que la Ley prevé, y de cómo estos acuerdos conciliativos tienen poca y a veces nula eficacia en la solución de los conflictos surgidos entre las partes de una relación laboral; y, en la validez del contenido de dichos acuerdos que en su gran mayoría no consideran los principios rectores que inspiran la legislación laboral, como el de irrenunciabilidad y de imprescriptibilidad e intangibilidad de los derechos laborales. Por lo que; por un lado, está referido a analizar los procedimientos y mecanismos legalmente establecidos y a demostrar sus efectos y si estos son adecuadamente desarrollados; así como, a interpretar y analizar los contenidos tanto de los acuerdos como de los argumentos de especialistas en la materia; a fin de proponer alternativas de solución. Cumpliendo con la estructura de lo que constituye una investigación científica, es que el presente proyecto pretende cumplir plenamente con sus objetivos, para lo cual se encaminarán debidamente los pasos establecidos, a fin de obtener óptimos resultados que coadyuven al sentido propositivo de la presente investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerecho administrativoDerechos humanosLa conciliación administrativa laboral y su eficacia en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Administrativo y Gerencia PúblicaDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALIsaias_Serruto_Mujica.pdfIsaias_Serruto_Mujica.pdfapplication/pdf5707547https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8807/1/Isaias_Serruto_Mujica.pdf4d550c1cc867bd0684fee40e237eb17bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8807/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIsaias_Serruto_Mujica.pdf.txtIsaias_Serruto_Mujica.pdf.txtExtracted texttext/plain252659https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/8807/3/Isaias_Serruto_Mujica.pdf.txt7b798f273406123d91734c4b21eecb20MD5320.500.14082/8807oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/88072022-10-29 18:44:45.239Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).