Regresión Lineal Simple - Aplicaciones con R

Descripción del Articulo

La Estadística ha jugado un papel primordial en el desarrollo de la investigación y la sociedad moderna, al proporcionar herramientas metodológicas generales para analizar la variabilidad, determinar relaciones entre variables, diseñar de forma óptima experimentos, realizar predicciones y la toma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Vargas, Edgar Eloy, Villasante Saravia, Fredy Heric, Alvarez Rozas, Teresa Paola, Ramos Calcina, Alcides
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19667
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadísticas
Probabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:La Estadística ha jugado un papel primordial en el desarrollo de la investigación y la sociedad moderna, al proporcionar herramientas metodológicas generales para analizar la variabilidad, determinar relaciones entre variables, diseñar de forma óptima experimentos, realizar predicciones y la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Una de las técnicas de este desarrollo es la regresión lineal que es una técnica de modelado estadístico que permite generar un modelo lineal en el que el valor de la variable dependiente o respuesta (Y continua) se determina a partir de un conjunto de variables independientes llamadas predictoras (X1, X2, X3...). Es una extensión de la regresión lineal simple, por lo que es fundamental comprender esta última. Los modelos de regresión múltiple pueden emplearse para predecir el valor de la variable dependiente o para evaluar la influencia que tienen los predictores sobre ella (esto último se debe analizar con cautela para no malinterpretar causa-efecto), entonces, puede ayudar a comprender y predecir el comportamiento de sistemas complejos o a analizar datos experimentales, financieros y biológicos y de otras áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).