Contaminación bacteriana de hemocomponentes en el servicio de banco de sangre y hemoterapia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno - 2019

Descripción del Articulo

Desde hace más de 60 años se identificó la contaminación bacteriana en productos sanguíneos, la cual escapa de la acción bacteriológica de los antisépticos y trae como consecuencia, transfusiones contaminadas y en algunos casos desenlaces fatales. Es por ello que esta investigación fue ejecutada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutimbo Quispe, Edwin Herfeson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17257
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiséptico
Contaminación bacteriana
Factor predisponente
Hemocomponente
Transfusión sanguínea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Desde hace más de 60 años se identificó la contaminación bacteriana en productos sanguíneos, la cual escapa de la acción bacteriológica de los antisépticos y trae como consecuencia, transfusiones contaminadas y en algunos casos desenlaces fatales. Es por ello que esta investigación fue ejecutada con el objetivo de: Determinar la contaminación bacteriana de hemocomponentes en el Servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno – 2019; La muestra estuvo conformada por 120 paquetes globulares y 120 plasmas frescos congelados, la metodología utilizada para Identificar la contaminación bacteriana de paquetes globulares y plasma fresco congelado (Gram positivos y Gram negativos) del Servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia fueron mediante cultivos in vitro y confirmación bioquímica según el Manual de Procedimientos para Hemocultivos del Instituto Nacional de Salud (INS), finalmente para determinar si el tiempo de almacenamiento constituye un factor predisponente a la contaminación bacteriana de paquetes globulares y plasma fresco congelado se realizó mediante la revisión del libro de extracciones sanguíneas y fraccionamiento sanguíneo del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de sangre (PRONAHEBAS) Norma Técnica N°16, LEY 26454; los resultados obtenidos fueron: en paquete globular no se aisló contaminantes bacterianos, mientras que en plasma fresco congelado se reportó la presencia de S. epidermidis con 3.3%, S. aureus en un 0,85% y S. saprophyticus en un 0.85%, tambien se determinó que el tiempo de almacenamiento no constituye un factor predisponente en paquetes globulares por resultar cultivos negativos, en cambio en el plasma fresco congelado se observa que hay contaminantes bacterianos, pero estadísticamente el tiempo de almacenamiento no constituye un factor predisponente P=0.807; concluyendo que los paquetes globulares no presentan contaminación bacteriana, a diferencia de plasma fresco congelado, que presentó 5% de contaminación bacteriana; finalmente, se determinó que el tiempo de almacenamiento no constituye un factor predisponente en la contaminación bacteriana de paquetes globulares y plasma fresco congelado. Los resultados de esta investigación ayudarán a mejorar los servicios de procesamiento de hemocomponentes y elevar los criterios de atención de calidad con hemocomponentes seguros y oportunos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).