Características tecnológicas de la fibra de alpacas Huacaya en las comunidades de Urinsaya Puna y Anansaya Puna, Nuñoa, Puno

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el efecto de los factores zona, sexo y categoría en las características textiles de fibra, se obtuvieron 703 muestras de alpacas procedentes de Urinsaya y Anansaya, analizados en el equipo OFDA 2000, la investigación fue conducida en un DCA bajo un arreglo factorial 2x2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Yareta, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11342
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de camélidos sudamericanos
Características textiles de la fibra de alpacas huacaya
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el efecto de los factores zona, sexo y categoría en las características textiles de fibra, se obtuvieron 703 muestras de alpacas procedentes de Urinsaya y Anansaya, analizados en el equipo OFDA 2000, la investigación fue conducida en un DCA bajo un arreglo factorial 2x2x4, analizadas en el SAS Versión 9,2. Los resultados muestran un diámetro medio de fibra en alpacas de Anansaya de 20.20 ± 0.17 µm y 20.61 ± 0.17 µm en alpacas de Urinsaya (P≤ 0,05); en hembras fue de 20.67 ± 0.14 µm y machos 19.55 ± 0.22 µm (P≤ 0,05) y según categoría fueron de 18.39 ± 0.19 µm; 19.95 ± 0.20 µm; 20.72 ± 0.27 µm y 22.43 ± 0.19 µm en alpacas dientes de leche (DL), dos dientes (2D), cuatro dientes (4D) y boca llena (BLL), respectivamente (P≤ 0,05); el factor de confort fue 95.72 % en Anansaya y 94.82 % en Urinsaya (P≤ 0,05) y 96.74 % en hembras y 94.81 % en machos (P≤ 0,05), según categoría fueron de 98.05 %; 96.34 %; 95.07 % y 91.99 % en alpacas: DL. 2D, 4D y BLL, respectivamente (P≤ 0,05); la finura al hilado fue de 19.68 ± 0.16 µm y 20.13 ± 0.17 µm en alpacas de Anansaya y Urinsaya, respectivamente (P≤ 0,05), y de 20.16 ± 0.13 µm en hembras y 19.11 ± 0.21 µm en machos (P≤ 0,05), por categoría fueron 17.99 ± 0.18 µm; 19.50 ± 0.20 µm; 20.28 ± 0.26 µm y 21.7 9± 0.18 µm en alpacas DL, 2D, 4D y BLL, respectivamente (P≤ 0,05); el índice de curvatura fue 44.28 °/mm en Anansaya y 45.56 °/mm en Urinsaya (P≤ 0,05), en hembras 45.07 °/mm y 44.44 °/mm en machos (P> 0,05), según categoría, fueron 43.66 °/mm; 45.67 °/mm; 46.53 °/mm y 44.61 °/mm en alpacas DL, 2D, 4D y BLL, respectivamente (P≤ 0,05); se concluye los factores zona, sexo y categoría tienen efecto en las características textiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).