Influencia de la pensión alimentaria en la calidad de vida de los niños de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) Nuñoa - Melgar, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Influencia de la pensión alimentaria en la calidad de vida de los niños de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) Nuñoa - Melgar, 2022, cuyo principal objetivo fue: Determinar la influencia de la pensión alimentaria en la calidad de vida de los niños; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapara Huaman, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21195
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión alimentaria
Criterios para fijar la pensión de alimentos
Continuidad de aporte
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Influencia de la pensión alimentaria en la calidad de vida de los niños de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) Nuñoa - Melgar, 2022, cuyo principal objetivo fue: Determinar la influencia de la pensión alimentaria en la calidad de vida de los niños; por otra parte, se planteó como hipótesis general: La pensión alimentaria influye significativamente en la calidad de vida de los niños. El estudio se constituyó desde el enfoque cuantitativo, cuyo alcance fue causal explicativo – transversal, de tipo básica, siendo el diseño no experimental. Respecto a la población de estudio consto de 92 madres de familia, en la que se usó el muestreo no probabilístico intencional en la que se obtuvo 40 madres de familia, con el fin de recolectar los datos, se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para ambas variables de estudio de tipo Lickert, la información recolectada fue procesada en el software SPSS versión 25. Los resultados que se obtuvieron comprueban que la pensión alimentaria influye significativamente en la calidad de vida de los niños, donde el estadístico chi cuadrado asume un valor de X_c^2 =17,002 el cual es mayor al chi tabulado X_(t )^2 =12,592, además se halló un valor de significancia p = 0.000 que es menor al nivel de significancia o error de p = 0.05. Con respecto al objetivo específico uno, se demuestra que los criterios para fijar la pensión de alimentos influyen significativamente en el bienestar emocional de los niños, con un valor de significancia p = 0.012 y un valor de significancia de 0,05. Para el objetivo específico dos, se comprueba que la continuidad de aporte influye significativamente en el bienestar material de los niños, con un valor de p=0.013 y un valor de significancia de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).