Exportación Completada — 

Propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud basado en la Ley N° 29783, DS. 024-2016-EM y su modificatoria e ISO 45001

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la planta concentradora Antonio Raimondi de Cusco durante el primer semestre del año 2019. El presente artículo se presenta con el objetivo de diseñar una propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud basado en la ley N° 29783, DS. 024-2016-EM y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catunta Huisa, Danny Elbis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12870
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Ocupacional en Minería
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la planta concentradora Antonio Raimondi de Cusco durante el primer semestre del año 2019. El presente artículo se presenta con el objetivo de diseñar una propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud basado en la ley N° 29783, DS. 024-2016-EM y su modificatoria e ISO 45001 diagnosticando la situación actual la planta concentradora Antonio Raimondi de Cusco. La metodología de esta investigación es de carácter descriptivo, ya que requiere conocer el estado actual la planta Antonio Raimondi. Durante este proceso se utilizó la estructura de la ISO 45001 como el esquema principal que emplea la mejora continua – PHVA; se hizo uso de las tablas de Excel, se uzo el cuestionario de la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR para diagnosticar la situación de la empresa, Se utilizo el DS. 024 EM para adaptar el sistema de seguridad al régimen minero y por último se hizo uso del mendeley para realizar las citaciones. En base a los resultados el nivel de aceptación de la planta Antonio Raimondi de Cusco es no aceptable obteniendo una puntuación de 25%. En conclusión, basado en la puntuación del diagnóstico la planta Antonio Raimondi de Cusco aprobó la propuesta de implementación de un sistema de seguridad y salud. Ya que el diagnostico mostró un deficiente sistema de seguridad y salud en la empresa que incumple con la normativa legal vigente del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).