Consumo de alcohol y la competencia social en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas, Puno - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el consumo de alcohol y la competencia social en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas, Puno - 2017. El estudio fue de tipo no experimental descriptivo y diseño correlacional de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Quispe, Dheisi Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6292
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del escolar y adolescente
Salud del Recién Nacido, del niño, Escolar y Adolescente
Consumo de sustancias psicoactivas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el consumo de alcohol y la competencia social en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas, Puno - 2017. El estudio fue de tipo no experimental descriptivo y diseño correlacional de corte transversal; la población y muestra estuvo constituida por 113 adolescentes que cursan el 3ro, 4to y 5to grado de secundaria, las técnicas que se utilizaron fueron; entrevista y encuesta, los instrumentos aplicados son: el test de escala de riesgos asociados al consumo de alcohol (AUDIT) y cuestionario de escala de competencia social (MESSY). Los resultados mostraron que hay bajo consumo de alcohol en un 83,30%, moderado consumo de alcohol en un 17,70% y no se observa ningún adolescente con alto consumo de alcohol; respecto a la competencia social en un 28,32% es bajo y 71,68% es media, no se observa ningún adolescente con competencia social alta. Con respecto a las dimensiones de competencia social; en la dimensión de habilidades sociales apropiadas el 8,85% obtienen nivel bajo; en la dimensión de impulsividad /conducta antisocial es media en un 15,05%; en la dimensión de sobreconfianza 29,20% obtienen nivel medio; en la dimensión de soledad /ansiedad social el 1,77% obtienen nivel alto y en la dimensión de amistad es baja en un 9,73%. Los resultados se corroboraron con el valor de la chi cuadrada. El valor es de 21.281 con (p=0.002) (p<0.05), finalmente se concluyó que, sí existe relación significativa entre el consumo de alcohol y la competencia social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).