Evidencia experimental del enmarañamiento cuántico de fotones en polarización
Descripción del Articulo
El escollo del cronometraje en mecánica cuántica es prodigioso en el estudio del nexo que establece los arquetipos teóricos y las secuelas experimentales, y su ecuánime común es el de comprender el orbe físico. En nuestro caso es, la evidencia experimentalmente del enmarañamiento cuántico de fotones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18481 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enmarañamiento Polarización Fotones Desigualdades Experimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
| Sumario: | El escollo del cronometraje en mecánica cuántica es prodigioso en el estudio del nexo que establece los arquetipos teóricos y las secuelas experimentales, y su ecuánime común es el de comprender el orbe físico. En nuestro caso es, la evidencia experimentalmente del enmarañamiento cuántico de fotones en polarización de un par de fotones creados por el proceso “spontaneous parametric down-conversion” (SPDC) en dos cristales beta bario borato, nos llevara a comprender la naturaleza cuántica. La desigualdad CHSH, es nuestra herramienta, la que muestra que dos partículas están enmarañadas, y violando esta desigualdad verificaremos que las partículas están enmarañadas. El gol de la tesis es observar el fenómeno del enmarañamiento. Y esto se logra implementando un arreglo óptico que permite violar la desigualdad CHSH, en la teoría, es 2√2, y en nuestro experimento es de 2.485. Este resultado experimental nos nuestra una imagen cuántica del mundo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).