Análisis de los actos preparatorios en el proceso de contrataciones de bienes y servicios del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de los Actos Preparatorios en el Proceso de Contrataciones de Bienes y Servicios en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón 2018”, se realizó respecto a las dificultades que se presentaron en el Proceso de Selección de Contrataciones de bienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Ticona, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18479
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos preparatorios
Procesos de contrataciones
Bienes
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de los Actos Preparatorios en el Proceso de Contrataciones de Bienes y Servicios en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón 2018”, se realizó respecto a las dificultades que se presentaron en el Proceso de Selección de Contrataciones de bienes y servicios específicamente en la Fase de Actos Preparatorios en dicha entidad. La investigación se realizó en función a las disposiciones de la Ley de Contrataciones y su Reglamento. Cuyo principal objetivo fue analizar el cumplimiento de la normativa en los actos preparatorios en los procesos de selección en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón periodo 2018. Para obtener resultados satisfactorios se utilizó instrumentos de gestión pública, como el Plan Anual de Contrataciones de acuerdo a disposiciones legales; asimismo, se utilizó el tipo de investigación no experimental, el diseño explicativo y los métodos analíticos, deductivos y descriptivos como también el uso de técnicas de análisis documental, observación directa, encuesta y cuestionario de preguntas. La muestra estuvo conformada por 11 trabajadores del área de Abastecimiento y el área de Planificación y Presupuesto, como también las áreas usuarias que están conformados por 14 departamentos de la entidad bajo estudio. En cuanto a los resultados los más relevantes fueron en que un 55 % indica que a veces el área usuaria formula su requerimiento precisando las especificaciones técnicas, condiciones, cantidad, y formalidades de los bienes y servicios que requiere, y un 36 % respondió casi nunca y un 0 % respondió casi siempre. De esto se puede deducir que el área usuaria presenta sus propuestas incompletas o de acuerdo a su criterio, incidiendo en los problemas posteriores a la contratación de bienes y servicios, con la consecuente disconformidad del Área Usuaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).