Los juegos tradicionales como estrategia para fortalecer la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70846 de Pucara en el año 2023
Descripción del Articulo
El estudio de la investigación tiene como objetivo demostrar la eficiencia de los juegos tradicionales como estrategia en la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70846 de Pucara en el año 2023, a raíz de una la baja autoestima observada durante las prácticas pre prof...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21035 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Juego motriz Juego social Juego mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio de la investigación tiene como objetivo demostrar la eficiencia de los juegos tradicionales como estrategia en la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70846 de Pucara en el año 2023, a raíz de una la baja autoestima observada durante las prácticas pre profesionales y diagnosticada en tales estudiantes; la metodología tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo experimental con un diseño cuasi experimental donde se aplicó un pre test y un post test, la población de estudio que se consideró en esta investigación fueron 88 estudiantes de la Institución Educativa y de ello se extrajo una muestra conformada por 60 estudiantes entre varones y mujeres del tercero, cuarto, quinto y sexto grado, usando el muestreo no probabilístico intencional, a ellos se les aplicó como instrumento el inventario de autoestima de Coopersmith para medir la variable dependiente, así mismo se realizó 15 talleres de juegos tradicionales para variable independiente; Los resultados son evidenciados con la contrastación de hipótesis en la que se obtuvo un nivel de significancia de 0,000 en la autoestima, por ende se acepta la hipótesis alterna; concluyendo que los juegos tradicionales fueron eficientes para elevar significativamente los niveles de autoestima de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).