Evaluación de la gestión y calidad ambiental de los parques y jardines de la ciudad de Puno 2016

Descripción del Articulo

El trabajo : “Evaluación de la gestión y calidad ambiental de los parques y jardines de la ciudad de Puno 2016”, tuvo como objetivo general: determinar la eficiencia de la gestión ambiental y la calidad de parques y jardines de la ciudad de Puno 2016, y como objetivos específicos: a) Efectuar una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vizcarra, Lia Nails
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11298
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biomédicas
Política ambiental
Descripción
Sumario:El trabajo : “Evaluación de la gestión y calidad ambiental de los parques y jardines de la ciudad de Puno 2016”, tuvo como objetivo general: determinar la eficiencia de la gestión ambiental y la calidad de parques y jardines de la ciudad de Puno 2016, y como objetivos específicos: a) Efectuar una revisión analítica y crítica sobre los instrumentos de gestión ambiental su implementación y cumplimiento, b) Evaluar la calidad de los parques y jardines de la ciudad de Puno y c) Proponer la adecuación estratégica de los instrumentos de gestión ambiental para la mejora de la calidad de los parques y jardines, la investigación es no experimental, descriptiva. Se ha evidenciado que existen 05 instrumentos de gestión ambiental aprobadas a través de la Ordenanza Municipal N° 366-2013, sin embargo no hay efectividad en la implementación y cumplimiento de los instrumentos de gestión ambiental ya que los servidores de la municipalidad desconocen la existencia de estos y se tiene que el Plan de acción ambiental local y la Agenda de acción local son instrumentos a corto plazo, que desde el 2013 no han sido renovados ni modificados; evidenciando que no hay una eficaz gestión ambiental, respecto a la evaluación de la calidad de los parques y jardines se ha considerado los 58 parques y jardines de la ciudad de Puno, al evaluar el mobiliario se tiene que el 59% se encuentra en estado precario demostrando que la municipalidad no realiza de manera eficiente la gestión ofreciendo una pésima calidad ambiental; además se tiene que el 51% de parques y jardines utiliza árboles y arbustos introducida para su ornamentación dejando de la lado las especies nativas; que serviría para la conservación de especies en peligro de extinción, con respecto al mantenimiento de los parques y jardines , según los resultados el 42% de los parques y jardines se encuentra en estado regular es decir con una débil presencia de mantenimiento del suelo, como consecuencia del análisis crítico y evaluación de los Instrumentos de Gestión Ambiental, se propone una Ordenanza Municipal y la adecuación estratégica de los Instrumentos de gestión ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).