Efecto del espesor de corte del hongo comestible (Suillus luteus) y la velocidad de aire caliente del secador durante el deshidratado

Descripción del Articulo

El hongo comestible (Suillus luteus), es una seta que crece de manera silvestre y en simbiosis con el pino radiata, es un producto con alto contenido de agua, metabolismo rápido y mucha facilidad de deterioro que requiere un tratamiento eficiente. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Salcedo, Luis Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21923
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deshidratado
Espesor de corte
Humedad
Suillus luteus
Velocidad de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El hongo comestible (Suillus luteus), es una seta que crece de manera silvestre y en simbiosis con el pino radiata, es un producto con alto contenido de agua, metabolismo rápido y mucha facilidad de deterioro que requiere un tratamiento eficiente. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del espesor de corte del hongo comestible y la velocidad de aire caliente en el secador durante el deshidratado, los espesores de corte son: 0.5cm, 1.0cm y 1.5cm y las velocidades de aire caliente: 0.5m/s, 1m/s y 1.5m/s, con una temperatura constante de 60°C. Se realizaron controles de peso al ingreso y salida del secador, los datos obtenidos permitieron graficar las curvas de secado y evaluar el comportamiento cinético de deshidratado. Los resultados obtenidos revelaron que la muestra con espesor de corte de 0.5cm y con una velocidad de aire caliente de 1.5m/s permitió el mayor porcentaje de pérdida de peso con 92.7%. El análisis de varianza nos indica que existe diferencias estadísticas significativas (P≤0.05) en el porcentaje de pérdida de peso del hongo comestible en sus diferentes niveles de espesor de corte (factor A) y de velocidad de aire caliente (factor B); no existe interacción entre los factores A x B (P>0.05), quiere decir que ambos factores actúan de forma independiente sobre la variable porcentaje de pérdida de peso. Se concluye que a menor espesor de corte y a mayor velocidad de aire caliente, mayor es el porcentaje de pérdida de peso en 300 min y con una humedad constante de 7.38% en promedio, siendo el mejor tratamiento la muestra sometida a un espesor de corte de 0.5cm y a una velocidad de aire caliente de 1.5m/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).