Comportamiento del sistema financiero, colocaciones y morosidad en la región Puno, periodo 2009, 2010, 2011

Descripción del Articulo

El Sistema Financiero en el País ha crecido, ha ingresado más Entidades Financieras al País, las regiones; además las Edpymes han migrado a empresas Financieras y los Bancos han creado Empresas Micro financieras para incursionar en micro finanzas, entre otros. Estas entidades financieras han diversi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Flores, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12051
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas Públicas y Privadas
Comportamiento del Sistema Financiero, Colocaciones y Morosidad en la Región Puno – Periodo 2009, 2010, 2011
Descripción
Sumario:El Sistema Financiero en el País ha crecido, ha ingresado más Entidades Financieras al País, las regiones; además las Edpymes han migrado a empresas Financieras y los Bancos han creado Empresas Micro financieras para incursionar en micro finanzas, entre otros. Estas entidades financieras han diversificado los productos financieros, las líneas de crédito y otros; por tanto el volumen de colocaciones ha incrementado esto acompañado de una cultura crediticia. En la región Puno en enero del año 2009 el saldo de colocaciones ascendía en S/. 980,049 a diciembre del mismo año el saldo alcanzó a 1’112,597, incrementando el crecimiento en 13.52%; este saldo a diciembre del año 2010 ascendió a 1’451,993 incrementando en 30.50% mientras que a diciembre del año 2011 las colocaciones alcanzaron S/ 1´833,657. El crecimiento en estos tres últimos años ha incrementado en 87.10%, prácticamente duplicando las colocaciones en la Región en el periodo 2009 – 2011, debido principalmente al ingreso de entidades Financieras en la región y la incursión en el sector rural. La morosidad de la región Puno (2.96%) relativamente viene disminuyendo, pero comparado con el índice de morosidad del país (1.47%) aun todavía es alto. A diciembre del año 2009 registraba 3.46%, a diciembre del año 2010 registró 3.28% y a diciembre del año 2011 cerró en 2.96%, teniendo una tendencia a la baja en el periodo 2009 – 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).