Exportación Completada — 

Valoración económica del tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Huancané

Descripción del Articulo

El problema principal a solucionar en este trabajo de investigación es lo siguiente, ¿Es una alternativa económicamente viable la implementación de un conjunto de estrategias en la municipalidad provincial de Huancané, para mejorar el sistema de recolección, transporte y disposición final del manejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Ordoño, Cynthia Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5090
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía de Recursos Naturales y del Medio ambiente
Valoración de Servicios Ambientales
Descripción
Sumario:El problema principal a solucionar en este trabajo de investigación es lo siguiente, ¿Es una alternativa económicamente viable la implementación de un conjunto de estrategias en la municipalidad provincial de Huancané, para mejorar el sistema de recolección, transporte y disposición final del manejo de residuos sólidos? El objetivo principal es realizar el proceso de valoración económica, por parte de la población de la ciudad de Huancané respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos. Teniendo como marco conceptual el método de valoración contingente (MVC), método de costo de viaje y el modelo econométrico Logit-Probit, los cuales ayudaran para el presente estudio. La investigación se realizó en la ciudad de Huancané teniendo para el caso, la participación de 382 encuestados, usando los datos de una encuesta sobre las características económicas, sociales y ambientales de los residuos sólidos, que se determina a través del software Limdep la disponibilidad a pagar (DAP) por la mejora del sistema actual. La percepción de la gestión municipal (GM), el modelo que tiene como propósito fundamental la generación de un mercado hipotético, para bienes que no cuentan con un valor nominal, a partir de este estudio, se analiza la posibilidad de promover una adecuada gestión sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos con el aporte de la misma población como contribuyente. Se determinara el proceso de valoración económica, por parte de la población de la ciudad de Huancané respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciada por factores socioeconómicos y de percepción ambiental. Respecto a la hipótesis general, se puede concluir que el proceso de valoración económica, por parte de la población de la ciudad de Huancané respecto al proyecto de tratamiento y gestión del manejo de los residuos sólidos urbanos está altamente influenciado por factores socioeconómicos (educación, ingreso, tamaño de hogar, edad, género y gestión municipal) y de percepción ambiental (contaminación)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).