Rentabilidad y costos de producción de la crianza de pez paco (Piaractus brachypomus) en el distrito de Tambopata – Madre de Dios, periodo 2011 – 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca analizar la rentabilidad y los costos de producción de los productores de pez “paco” en el distrito de Tambopata, periodo 2011 - 2013. Así como mostrar la situación actual de los productores de pez “paco”, a través de un diagnóstico identificar los factores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5257 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía de la empresa y mercados Estudio de la oferta: Producción y costos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca analizar la rentabilidad y los costos de producción de los productores de pez “paco” en el distrito de Tambopata, periodo 2011 - 2013. Así como mostrar la situación actual de los productores de pez “paco”, a través de un diagnóstico identificar los factores que limitan el desarrollo integral de esta actividad, y las enseñanzas de los productores que resultaron exitosos. La metodología utilizada para el estudio, fue el método analítico - descriptivo. Los datos estuvieron conformados por una muestra de 3 productores obtenidos de la población de 22 productores debidamente formalizados, obtenidos a través del muestreo aleatorio simple. Los productores que forman parte de la muestra fueron: Hernán Burga Rodríguez, Palmer Pastor Velásquez, y Olger J. Mochcco Muñoz. Se analizaron los costos de producción y rentabilidad económica de cada uno de los productores de pez “paco”, a partir de la elaboración de la estructura de costos para cada productor; por otro lado, se construyó el flujo de caja económico para el análisis de la rentabilidad. Los resultados mostraron que el productor Olger J. Mochcco Muñoz, obtiene la mayor producción y utilidad, debido a un mayor tamaño de inversión con respecto a los demás productores, lo que quiere decir que a mayor inversión, mayor rentabilidad, este resultado es concordante con los resultados obtenidos en los indicadores de rentabilidad. : Costos de producción, ingresos, flujo de caja, rentabilidad económica, punto de equilibrio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).