Técnicas gráfico plásticas y la motricidad fina en los niños y niñas de la Institución Educativa inicial N° 96 Lizandro Luna -Azangaro 2021
Descripción del Articulo
En este estudio se estableció el siguiente objetivo: Determinar la eficacia de las técnicas gráfico plásticas y la motricidad fina de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 96 Lizandro Luna - Azángaro 2021; La metodología utilizada fue de tipo experimental con un diseño cuasi exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20215 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión plástica Motricidad fina Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este estudio se estableció el siguiente objetivo: Determinar la eficacia de las técnicas gráfico plásticas y la motricidad fina de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 96 Lizandro Luna - Azángaro 2021; La metodología utilizada fue de tipo experimental con un diseño cuasi experimental, siguiendo un enfoque cuantitativo. Se conformaron grupos control y experimental, se realizaron pre prueba y post prueba al estudio. La población consistió en niños de 3, 4 y 5 años, y se seleccionó una muestra aleatoria de niños de 3 años “A” para el grupo experimental, mientras que los niños de 3 años "B" conformaron el grupo de control. Para recopilar datos sobre la variable dependiente, se utilizó una guía de observación de la motricidad fina en niños de 3 años. Al concluir el estudio, se demostró que las técnicas grafico plásticas son eficaces para fomentar el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3 años en el nivel de Educación Inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).