Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ejecutado de abril a octubre del 2017. Fue realizado debido a la importancia de la cuenca Putina que carece de información geológica, tanto en superficie como en subsuelo. El objetivo fue determinar la historia evolutiva de la cuenca Putina y a su vez, proponer u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7662 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructural y Tectónica Geología General Geología Estructural y Tectónica |
id |
RNAP_9373b5e40ebfc704b58f7e675c29124c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7662 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina |
title |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina |
spellingShingle |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina Canaza Ortiz, Miler Showil Estructural y Tectónica Geología General Geología Estructural y Tectónica |
title_short |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina |
title_full |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina |
title_fullStr |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina |
title_full_unstemmed |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina |
title_sort |
Estilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putina |
author |
Canaza Ortiz, Miler Showil |
author_facet |
Canaza Ortiz, Miler Showil |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosado Linares, Flavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canaza Ortiz, Miler Showil |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructural y Tectónica Geología General Geología Estructural y Tectónica |
topic |
Estructural y Tectónica Geología General Geología Estructural y Tectónica |
description |
El presente trabajo de investigación ejecutado de abril a octubre del 2017. Fue realizado debido a la importancia de la cuenca Putina que carece de información geológica, tanto en superficie como en subsuelo. El objetivo fue determinar la historia evolutiva de la cuenca Putina y a su vez, proponer un estilo estructural, que permitirá entender la configuración geométrica del área de estudio. El procedimiento para este fin se cumple inicialmente mediante la adquisición, compilación e integración, así como la revisión bibliográfica, cartas nacionales, softwares e imágenes satelitales; posteriormente, se efectuó la fase analítico - descriptivo mediante el uso de imágenes satelitales RapidEye con su combinación de 5 bandas espectrales y modelamiento geológico en software 3D Geomodeller. La configuración estructural y ciclo de evolución del área de estudio es compleja, la cuenca Putina comienza a formarse a partir del Triásico, la evolución está basada en una serie de secuencias transgresivas y regresivas, el excedente de la estratigrafía de secuencias transgresivas de tipo onlap y la actividad de la fase peruana y posteriormente la fase Inca generó la desestabilización de la cuenca. Como resultado final se plantea un sistema de corrimientos, dos niveles de despegue, sobrecorrimiento tectónico y cuatro etapas de evolución tectónica sedimentaria, Para concluir la investigación se realiza una propuesta litoestratigráfica y otra propuesta sobre la geometría del estilo estructural, donde se refleja la dimensión, extensión y evolución. Toda la información descrita es plasmada en mapas, secciones, figuras y matrices; para una mejor representación de los resultados obtenidos, se realiza un modelamiento del mapa geológico 3D, ilustrando la distribución de unidades geológicas de la cuenca Putina mediante el uso del software 3D Geomodeller. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-15T18:15:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-15T18:15:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7662 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7662 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/1/Canaza_Ortiz_Miler_Showil.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/3/MAPA%20GEOLOGICO.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/4/MAPA%20Y%20SECCIONES%20GEOLOGICOS.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/5/MAPA%20DE%20ESTILO%20ESTRUCTURAL.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/6/COLUMNA%20ESTRATIGRAFICA.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/7/MAPA%20DE%20ESTILO%20ESTRUCTURAL.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/8/Canaza_Ortiz_Miler_Showil.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/9/MAPA%20Y%20SECCIONES%20GEOLOGICOS.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/10/MAPA%20GEOLOGICO.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/11/COLUMNA%20ESTRATIGRAFICA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8fb58a9ff2fc3159bc092afff599ebfd 9c7532a0925bbcf3ca8f80f24e3b84bb 933b760154492ca155ab192b1c89f67b 00033a4d600d0ff9d94eecd0d11e0a3f 503afb76409f9ca9891d98af9e507329 a7ef9dd4227b7cb518adacd5810dfbe7 b8b752aa74cc588f10e47525e4a0f8f7 0f6a7f8eb4f7b94fe8bd224931b5a030 57a746810685da3ceff77e1400015906 ae5a1c3393084d4441634bf2eab2b55d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880853543583744 |
spelling |
Rosado Linares, FlavioCanaza Ortiz, Miler Showil2018-08-15T18:15:06Z2018-08-15T18:15:06Z2017-12-13http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7662El presente trabajo de investigación ejecutado de abril a octubre del 2017. Fue realizado debido a la importancia de la cuenca Putina que carece de información geológica, tanto en superficie como en subsuelo. El objetivo fue determinar la historia evolutiva de la cuenca Putina y a su vez, proponer un estilo estructural, que permitirá entender la configuración geométrica del área de estudio. El procedimiento para este fin se cumple inicialmente mediante la adquisición, compilación e integración, así como la revisión bibliográfica, cartas nacionales, softwares e imágenes satelitales; posteriormente, se efectuó la fase analítico - descriptivo mediante el uso de imágenes satelitales RapidEye con su combinación de 5 bandas espectrales y modelamiento geológico en software 3D Geomodeller. La configuración estructural y ciclo de evolución del área de estudio es compleja, la cuenca Putina comienza a formarse a partir del Triásico, la evolución está basada en una serie de secuencias transgresivas y regresivas, el excedente de la estratigrafía de secuencias transgresivas de tipo onlap y la actividad de la fase peruana y posteriormente la fase Inca generó la desestabilización de la cuenca. Como resultado final se plantea un sistema de corrimientos, dos niveles de despegue, sobrecorrimiento tectónico y cuatro etapas de evolución tectónica sedimentaria, Para concluir la investigación se realiza una propuesta litoestratigráfica y otra propuesta sobre la geometría del estilo estructural, donde se refleja la dimensión, extensión y evolución. Toda la información descrita es plasmada en mapas, secciones, figuras y matrices; para una mejor representación de los resultados obtenidos, se realiza un modelamiento del mapa geológico 3D, ilustrando la distribución de unidades geológicas de la cuenca Putina mediante el uso del software 3D Geomodeller.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEstructural y TectónicaGeología GeneralGeología Estructural y TectónicaEstilo estructural y evolución tectónica sedimentaria de la faja plegada y corrida, del norte de la cuenca Titicaca, ubicado entre Azángaro y Putinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCanaza_Ortiz_Miler_Showil.pdfCanaza_Ortiz_Miler_Showil.pdfapplication/pdf7449019https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/1/Canaza_Ortiz_Miler_Showil.pdf8fb58a9ff2fc3159bc092afff599ebfdMD51MAPA GEOLOGICO.pdfMAPA GEOLOGICO.pdfapplication/pdf6862064https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/3/MAPA%20GEOLOGICO.pdf9c7532a0925bbcf3ca8f80f24e3b84bbMD53MAPA Y SECCIONES GEOLOGICOS.pdfMAPA Y SECCIONES GEOLOGICOS.pdfapplication/pdf10733569https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/4/MAPA%20Y%20SECCIONES%20GEOLOGICOS.pdf933b760154492ca155ab192b1c89f67bMD54MAPA DE ESTILO ESTRUCTURAL.pdfMAPA DE ESTILO ESTRUCTURAL.pdfapplication/pdf10558066https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/5/MAPA%20DE%20ESTILO%20ESTRUCTURAL.pdf00033a4d600d0ff9d94eecd0d11e0a3fMD55COLUMNA ESTRATIGRAFICA.pdfCOLUMNA ESTRATIGRAFICA.pdfapplication/pdf539802https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/6/COLUMNA%20ESTRATIGRAFICA.pdf503afb76409f9ca9891d98af9e507329MD56TEXTMAPA DE ESTILO ESTRUCTURAL.pdf.txtMAPA DE ESTILO ESTRUCTURAL.pdf.txtExtracted texttext/plain1881https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/7/MAPA%20DE%20ESTILO%20ESTRUCTURAL.pdf.txta7ef9dd4227b7cb518adacd5810dfbe7MD57Canaza_Ortiz_Miler_Showil.pdf.txtCanaza_Ortiz_Miler_Showil.pdf.txtExtracted texttext/plain210986https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/8/Canaza_Ortiz_Miler_Showil.pdf.txtb8b752aa74cc588f10e47525e4a0f8f7MD58MAPA Y SECCIONES GEOLOGICOS.pdf.txtMAPA Y SECCIONES GEOLOGICOS.pdf.txtExtracted texttext/plain5275https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/9/MAPA%20Y%20SECCIONES%20GEOLOGICOS.pdf.txt0f6a7f8eb4f7b94fe8bd224931b5a030MD59MAPA GEOLOGICO.pdf.txtMAPA GEOLOGICO.pdf.txtExtracted texttext/plain2988https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/10/MAPA%20GEOLOGICO.pdf.txt57a746810685da3ceff77e1400015906MD510COLUMNA ESTRATIGRAFICA.pdf.txtCOLUMNA ESTRATIGRAFICA.pdf.txtExtracted texttext/plain1992https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7662/11/COLUMNA%20ESTRATIGRAFICA.pdf.txtae5a1c3393084d4441634bf2eab2b55dMD51120.500.14082/7662oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/76622024-03-04 15:45:35.804Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).