Optimización de perforación y voladura mediante el diseño de malla y carga explosiva en la mina Pomasi
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en la Unidad Minera Pomasi - Empresa CIEMSA en el mes de Setiembre del 2019, se encuentra ubicado en el distrito de palca, provincia de Lampa, Región de Puno, con el método de explotación shirinkage dinámico. En la perforación y voladura se encontró deficiencia en el fr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño y Planeamiento en Minería Ingeniería de Minas |
Sumario: | Esta investigación se realizó en la Unidad Minera Pomasi - Empresa CIEMSA en el mes de Setiembre del 2019, se encuentra ubicado en el distrito de palca, provincia de Lampa, Región de Puno, con el método de explotación shirinkage dinámico. En la perforación y voladura se encontró deficiencia en el frente 454 de sección (2,10m x 2,10m), avance lineal 1,36 m, volumen roto 6 m3, toneladas roto 21kg/t, la cantidad de explosivo 29,6kg por disparo, factor carga lineal 21,71kg/m y factor carga 4,94kg/m3 de la misma forma en el tajo 715 el factor de potencia es 0,66 kg/t con taladro de rendimiento de 0,88 t/disparo. El objetivo es mejorar las ratios de perforación-voladura y el costo de avance por disparo, se utilizó material de estudio datos de campo, y la metodología es de tipo descriptivo. Con la investigación se logra el siguiente resultado; avance lineal 1,55m, volumen roto 6,84 m3, toneladas roto 23,94 t, la cantidad de explosivo 24,55kg por disparo, factor carga lineal 15,84 kg/m y factor carga 3,59 kg/m3, y de igual forma en el tajeo 715 se logra el factor potencia 0,52kg/t y taladro por rendimiento 1,11 t/disparo. Se concluye con estos resultados nuevos la optimización de perforación y voladura mediante el diseño de malla y así mismo se logra a reducir el costo de 327,39 $/m a 299,44 $/m, logrando un ahorro de 27,95 $/m para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).