Las narraciones tradicionales andinas como medio para promover la práctica de valores éticos y morales en los estudiantes del 2° grado de la I.E.S. mixta "Erasmo Delgado Vivanco" Tambobamba, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Las narraciones tradicionales andinas como medio para promover la práctica de valores éticos y morales en los estudiantes del 2do grado de la IES Mixto “Erasmo Delgado Vivanco”-Tambobamba 2015”; cuyo enunciado del problema es: ¿Cómo las narraciones de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5989 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Educativos Estrategias metodológicas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Las narraciones tradicionales andinas como medio para promover la práctica de valores éticos y morales en los estudiantes del 2do grado de la IES Mixto “Erasmo Delgado Vivanco”-Tambobamba 2015”; cuyo enunciado del problema es: ¿Cómo las narraciones de la literatura tradicional andina contribuyen en la práctica de valores éticos y morales de los estudiantes del 2do grado de la IES Mx “Erasmo Delgado Vivanco” de Tambobamba – 2015? El objetivo es: Determinar la eficacia de las narraciones tradicionales andinas en la mejora de la práctica de los valores éticos y morales de los alumnos del 2do grado de la IES Mx “Erasmo Delgado Vivanco” de Tambobamba – 2015. El tipo de investigación es experimental, trabajado en dos grupos (control- experimental). Corresponde al diseño de Cuasi Experimental; la población son los alumnos del segundo grado que hace un total de 49. La técnica utilizada es la encuesta y la observación sistemática con la ficha de observación, y ejercicios prácticos con la ficha de análisis literario mediante talleres. Los datos obtenidos a través de la encuesta se han sistematizado en cuadros y gráficos estadísticos. Además de las conclusiones, se propone algunas sugerencias y se cita la bibliografía. Y finalmente los anexos o evidencias de lo ejecutado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).