Efecto de la hormona MAP y eCG, en los índices reproductivos y económicos en borregas criollas del distrito de Asillo - Azángaro

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación se realizó en meses de febrero a setiembre en las comunidades de Turupampa y Chana pertenecientes al Distrito de Asillo, Provincia de Azángaro, Región - Puno que está a una altitud de 3,905 m.s.n.m.; con el objetivo de evaluar la tasa de fertilidad, natalidad, prolificida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Jara, Jhon Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5054
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción Animal
Fertilidad en borregas
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación se realizó en meses de febrero a setiembre en las comunidades de Turupampa y Chana pertenecientes al Distrito de Asillo, Provincia de Azángaro, Región - Puno que está a una altitud de 3,905 m.s.n.m.; con el objetivo de evaluar la tasa de fertilidad, natalidad, prolificidad y rentabilidad económica en borregas durante la época de anestro por efecto de la hormona MAP y hormona eCG (gonadotropina corionica equina), con un protocolo de sincronización de celo; para lo cual, se utilizaron 40 borregas primerizas y 40 borregas multíparas colocándoles esponjas intravaginales con 60 mg de MAP, por un periodo de 14 días, posteriormente al retiro de la esponja se agruparon en dos grupos; administrándose eCG en dosis de 500 UI a un grupo y el otro grupo fue control, la inseminación artificial fue transvaginal (cervical) con semen fresco de carnero corriedale, a las 48 horas post retiro de la esponja MAP, a tiempo fijo. Los resultados de fertilidad y natalidad a los 100 y 150 días fue de 85.0% con hormona eCG siendo significativamente superior a 57.5% del grupo de borregas control sin eCG (P≤0.05); mientras dentro del grupo de borregas primerizas y multíparas (P≥0.05). Mientras la tasa de prolificidad en borregas con eCG fue de 185.3 % comparado al grupo de borregas control es superado en 29 crías por efecto de eCG debido a que las borregas parieron más de una cría; la evaluación económica nos muestra una rentabilidad económica positiva en una relación C/B (1:1.55)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).