Pernos de anclaje y factores que inciden en la caida de rocas en minería subterranea: caso Mina Caridad - Lincuna
Descripción del Articulo
        La utilización de los pernos de anclaje de roca en minas subterráneas casi se ha generalizado debido al desarrollo y avance en la mecánica de rocas, y su empleo es fundamental para el sostenimiento de la masa rocosa, y así poder evitar la caída de rocas, planchones, que dañan a las instalaciones, eq...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12603 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12603 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Geomecánica Ingeniería de Minas | 
| Sumario: | La utilización de los pernos de anclaje de roca en minas subterráneas casi se ha generalizado debido al desarrollo y avance en la mecánica de rocas, y su empleo es fundamental para el sostenimiento de la masa rocosa, y así poder evitar la caída de rocas, planchones, que dañan a las instalaciones, equipos y ocasionan lesiones al personal incluyendo la muerte. Como objetivo es conocer el desempeño del perno de anclaje helicoidal cementado durante el proceso de sostenimiento en la Mina Caridad de la Compañía Minera Lincuna S.A. – 2017. A sí mismo en el presente trabajo se aplicó en distintos métodos, entre ellos, el observacional, experimental, estadístico, deductivo y sintético en el estudio geológico en mina, estudio geomecánico en mina, pruebas de ensayo a esfuerzo a la tracción de los pernos en estudio y costos de los pernos (pruebas del pull-test) estudio del ciclo de minado, performance de equipos y eficiencias de la operación costos de explotación, etc. El trabajo de investigación es de tipo aplicativo, su principal objetivo se basa en resolver problemas prácticos, crear nueva tecnología a partir de los conocimientos adquiridos. Conocido el desempeño de los pernos de anclaje helicoidales cementados, hemos podido determinar a través de las pruebas de campo "pull test" mediante los resultados obtenido se tiene la capacidad de soporte de los pernos helicoidales y los desplazamientos correspondientes, mediante la curva diseñada indica la capacidad máxima de soporte de los pernos de anclaje en el proceso de sostenimiento de labores subterráneas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            