Consolidación de las instalaciones eléctricas de fuerza, control e instrumentación para la extracción y transporte de cemento a haver 1, 2 y 3

Descripción del Articulo

El presente trabajo se investigación en una planta de cemento en el área de la línea de despacho, teniendo como objetivo consolidar las instalaciones eléctricas de fuerza, control e instrumentación para la extracción y transporte de cemento a Haver 1, 2 y 3, se emplea la investigación del tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarraga Quispe, Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5308
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
Instalaciones eléctricas
Descripción
Sumario:El presente trabajo se investigación en una planta de cemento en el área de la línea de despacho, teniendo como objetivo consolidar las instalaciones eléctricas de fuerza, control e instrumentación para la extracción y transporte de cemento a Haver 1, 2 y 3, se emplea la investigación del tipo descriptiva, para la cual la información se obtiene a través de inspección, observación directa, entrevistas y orientación planteadas a los encargados de la línea de despacho, y así mismo los instrumentos de medición, utilizando el multitester digital, pinzas amperimétricas y otros, los instrumentos requeridos para documentar, utilizando archivos digitales, planos de referencias y manuales, con la toma de datos se procede a la creación de un modelo del sistema eléctrico de potencia confiable con la ayuda de un software que permita evidencia problemas, a causa del incremento de la producción, como derrames de cemento y fallas de equipos. Para poder solucionar estos problemas se cumplió a cabalidad la consolidación de las instalaciones eléctricas de fuerza, control e instrumentación para la extracción y transporte de cemento a Haver 1, 2 y 3. Es decir, al reforzar la línea de despacho se logró la fluidez que se requería para ser una planta automatizada, reduciendo de manera significativa el contacto del personal con el polvo de cemento y cantidad de paradas por fallas en los equipos. Para hacer confiable y seguro el análisis de caída de tensión, en las líneas, se realiza empleando el software DigSilent PowerFactory obteniendo resultados satisfactorios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).