Nivel de expresión oral de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial Machupicchu - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es de gran importancia debido a que nos permite saber cuál es el nivel de expresión oral de los niños de cuatro años del nivel inicial, y los resultados que se obtengan permitirán a los docentes tomar acciones que permitan el desarrollo de esta competencia comunicativa. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Castilla, Yuliana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10446
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Educación y dinámica educativa
Descripción
Sumario:La presente investigación es de gran importancia debido a que nos permite saber cuál es el nivel de expresión oral de los niños de cuatro años del nivel inicial, y los resultados que se obtengan permitirán a los docentes tomar acciones que permitan el desarrollo de esta competencia comunicativa. El problema investigado se resume en la siguiente interrogante. ¿Cuál es el nivel de expresión oral de los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa inicial Machupicchu, 2018? Esta investigación se guió por el objetivo de determinar el nivel de expresión oral de los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa inicial Machupicchu, 2018. El diseño metodológico de investigación que se empleó es el diseño descriptivo diagnóstico, tomándose como población muestra a 20 estudiantes del cuatro años de educación inicial, a quienes se aplicó la técnica de observación través del instrumento denominado escala de observación de la expresión oral. Se llegó a la conclusión que el nivel de expresión oral de los de los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa inicial Machupicchu, 2018, se encuentra en la escala de regular ya que la mayoría de estudiantes es decir 10 que representan el 50% del total se ubican en esta escala, además ellos presentan mayores dificultades en el aspecto paralingüístico y verbal a diferencia del kinestésico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).