Exportación Completada — 

Incidencia del control interno en la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Ajoyani, periodos 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en determinar la incidencia del Control Interno en la Gestión del área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Ajoyani, Provincia de Carabaya, Departamento de Puno, periodo 2018 - 2019 cuyos objetivos específicos son, determinar la incidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajma Turpo, Lizbeth Mayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14889
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de Tesorería
Control Interno
Gestión administrativa
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocado en determinar la incidencia del Control Interno en la Gestión del área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Ajoyani, Provincia de Carabaya, Departamento de Puno, periodo 2018 - 2019 cuyos objetivos específicos son, determinar la incidencia del Ambiente del Control Interno y la Evaluación de Riesgos del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Ajoyani, establecer la incidencia de las Actividades del Control Interno, Información y las Actividades de Supervisión en el área de tesorería y proponer lineamientos de implementación para el mejoramiento del Control Interno, cumplimiento de las normas y procedimientos del Sistema Nacional de tesorería. Este trabajo de investigación es de tipo Descriptivo - Causal; el diseño de investigación es no experimental, es lo que permite establecer que la entidad reconoce la necesidad e importancia del Control Interno como un instrumento para mejorar la Gestión administrativa en el área de tesorería. Del análisis realizado en nuestra investigación conforme a los porcentajes obtenidos, se puede identificar que existen puntos críticos en el Control Interno, se detalla que el 60% tienen un calificativo de medio, y el 40% tiene un calificativo de malo. En consecuencia y en merito a los porcentajes obtenidos después de la realización del cuestionario de los componentes del Control Interno para el área de tesorería. Desde un punto de vista se pudo observar deficiencias del Control Interno en la entidad, cabe destacar que la eficiencia para todas las actividades es importante y es una necesidad para que puedan llevar un mejor control de sus actividades, logrando así los objetivos que se plantea cada organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).