Formación del valor de la afectividad familiar y su influencia en las interacciones de niños albergados en centros residenciales de la ciudad de Puno - 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Formación del valor de la afectividad familiar y su influencia en las interacciones de niños albergados en centros residenciales de la ciudad de Puno - 2016”, tiene por finalidad demostrar que la formación del valor de la afectividad familiar influye en las interacciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayamamani Mamani, Gloria Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8936
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia realidades, cambio y dinámicas de intervención
Cambios en la estructura de las familias
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Formación del valor de la afectividad familiar y su influencia en las interacciones de niños albergados en centros residenciales de la ciudad de Puno - 2016”, tiene por finalidad demostrar que la formación del valor de la afectividad familiar influye en las interacciones de niños albergados en centros residenciales de la ciudad de Puno a nivel de sus pares y en la interacción con los trabajadores de la institución; tiene un carácter explicativo, se desarrolló aplicando un diseño no experimental en el que se utilizó el método hipotético deductivo, aplicando para ello la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario el ámbito de investigación y población muestra fueron 34 niños albergados en Centros residenciales como: San Juan de Dios, San Martín de Porras de Yanamayo y Virgen de Fátima de Chejoña de la ciudad de Puno. Los resultados de esta investigación demuestran la hipótesis de que “la formación del valor de la afectividad familiar influye significativamente en las interacciones de niños albergados en centros residenciales de la ciudad de Puno, ya que estos niños de centros residenciales vivieron en hogares donde la formación de la afectividad no era importante, actualmente en un 47.06% algunas veces expresan sentimientos de afectividad; a nivel específico se demuestra que estos niños vivieron en hogares conflictivos y violentos (41.18%) lo cual influyó determinantemente en que actualmente prefieran estar solos y en un 47.06% algunas veces interactúen con los sujetos responsables de su cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).