Regresión logística de los factores que influyen en la gastritis, Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón - Puno

Descripción del Articulo

La gastritis es un molesto padecimiento que afecta alrededor del 80 por ciento de la población a nivel mundial y la población puneña no es ajena a esta realidad, la gastritis se ha integrado a nuestra vida como consecuencia de nuestros desordenados hábitos alimenticios ya que las personas son someti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Sucasaca, Kelly Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7532
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística
Regresión Logística
Descripción
Sumario:La gastritis es un molesto padecimiento que afecta alrededor del 80 por ciento de la población a nivel mundial y la población puneña no es ajena a esta realidad, la gastritis se ha integrado a nuestra vida como consecuencia de nuestros desordenados hábitos alimenticios ya que las personas son sometidas a presión constante con respecto al dinero, deudas, trabajo, familia e infinidad de motivos que puede causar padecimiento de dicha enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue conocer los factores que influyen en la presencia de la enfermedad de Gastritis y para ello se utilizó la regresión logística como técnica estadística. Los factores de riesgo fueron: tomar antiinflamatorios para el dolor y/o inflamación, beber agua potable sin hervir, consumir alimentos en lugares que no garantizan la calidad, consumir alimento hasta saciar el apetito, y la falta de tiempo para realizar tareas académicas universitarias. Los signos y síntomas característicos que influyeron en la presencia de la enfermedad de gastritis fueron: La acumulación de gases en el estómago (Aerofagia) y la presencia de vómitos con sangre (Hematemesis). Las características sociodemográficas que influyen en la presencia de la enfermedad de gastritis fue: la edad, los hábitos alimenticios y toxicológicos, así como tomar desayuno todos los días, consumo de alimentos mirando televisión, consumo de alimentos fritos o dorados que son cocidos en aceites, consumo frecuente de alcohol y consumo frecuente de tabaco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).