Efecto del consumo de gomitas funcionales en base a quinua, hígado de pollo y plátano en la recuperación de ratas con anemia inducida
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del consumo de gomitas funcionales en base a quinua, hígado de pollo y plátano en la recuperación de ratas con anemia inducida. Se elaboró gomitas a dos diferentes concentraciones de quinua, hígado de pollo y plátano en cantidades contantes. La i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16945 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gomitas funcionales Hemoglobina Inducción de anemia Ratas Tratamiento de anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del consumo de gomitas funcionales en base a quinua, hígado de pollo y plátano en la recuperación de ratas con anemia inducida. Se elaboró gomitas a dos diferentes concentraciones de quinua, hígado de pollo y plátano en cantidades contantes. La inducción de anemia ferropénica con dieta deficiente en hierro se desarrolló en 15 ratas machos Wistar recién destetadas y 5 no entraron a la inducción. El tratamiento de anemia se trabajó en 4 grupos experimentales, cada uno con 5 ratas: el primer grupo fue alimentada con 15 g/d de formulación 1 (quinua 7%, hígado 11%, plátano 14%) y 5 g de dieta habitual, el segundo grupo con 15 g/d de formulación 2 (quinua 11%, hígado 7%, plátano 14%) y 5 g de dieta habitual, el tercer grupo con 20 g de dieta habitual y FeSO4 a 45 mg/kg de peso corporal y el cuarto grupo sin anemia con 20 g de dieta habitual. Los resultados para la composición nutricional de las gomitas, la formulación 1 presentó mayor cantidad de proteínas, grasas, cenizas, hierro, ácido ascórbico y energía calórica en comparación con la formulación 2, pero bajo en otros componentes. En la inducción de anemia, los niveles de hemoglobina disminuyeron significativamente de 15.86±0.212 a 10.26±0.21 g/dl. En el tratamiento de anemia, el primer grupo presentó mayor incremento de hemoglobina (13.44±0.21 g/dl), seguido del segundo grupo (12.76±0.21 g/dl), el tercer grupo (12.2±0.21 g/dl) y el cuarto grupo presentó disminución leve de hemoglobina (14.86±0.21 g/dl). En conclusión, la composición nutricional de las gomitas se encuentra dentro de los estándares que exige la FAO; asimismo, las ratas presentaron anemia al consumir una dieta deficiente en hierro, y las gomitas funcionales y el FeSO4 tienen efecto antianémico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).