Exportación Completada — 

Participación ciudadana en la ejecución del presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Huayrapata - Moho (2019-2020)

Descripción del Articulo

El presupuesto participativo es un instrumento de gestión política en la que participan autoridades regionales, locales y organizaciones de las poblaciones debidamente representadas, a fin de determinar cómo y a qué se van a orientar los recursos económicos. En tal sentido, el presente trabajo de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Julliri, Juan Beltran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18458
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno local
Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Estrategias
Percepción sociocultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El presupuesto participativo es un instrumento de gestión política en la que participan autoridades regionales, locales y organizaciones de las poblaciones debidamente representadas, a fin de determinar cómo y a qué se van a orientar los recursos económicos. En tal sentido, el presente trabajo de investigación titulado “Participación ciudadana en la ejecución del presupuesto participativo en la municipalidad distrital de Huayrapata - Moho (2019-2020)”, tiene como objetivo principal explicar las estrategias utilizadas por el gobierno local en la ejecución del presupuesto con la participación ciudadana y percepciones socioculturales de la población del distrito de Huayrapata. Para alcanzar el objetivo planteado se utilizó el método cualitativo-etnográfico a fin de describir la participación ciudadana con relación al presupuesto participativo, siendo el diseño de investigación transversal no experimental. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron: cuestionario, guía de entrevista, guía de observación y observación participante. Se pudo concluir que el taller de presupuesto participativo en el gobierno local del distrito de Huayrapata se organiza en solo dos días incumpliendo el instructivo del presupuesto participativo basado en resultados; además, la población del dicho distrito desconoce el instructivo. Por otro lado, el gobierno local no publicita por medios de comunicación social limitándose solo a poner un panel publicitario en la puerta de la municipalidad y citar a las autoridades comunales mediante oficios múltiples de invitación. Finalmente, esperamos, con esta investigación, contribuir a los debates académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).