Efecto del tipo de dilutor sobre la calidad del espermatozoide de llama (Lama glama) procedentes del conducto deferente a la pre-congelación y post-descongelación
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en el laboratorio de reproducción animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno, durante los meses de enero-marzo 2021. El objetivo fue evaluar las características microscópicas de los espermatozoides procedentes de los conductos deferentes de llam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18774 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducto deferente Criopreservación Dilutores Espermatozoides Llama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El estudio se desarrolló en el laboratorio de reproducción animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno, durante los meses de enero-marzo 2021. El objetivo fue evaluar las características microscópicas de los espermatozoides procedentes de los conductos deferentes de llama sometidos a la pre-congelación y congelación/descongelación con tres dilutores (TRIS-YH, AndroMed y Bioxcell). Se obtuvieron muestras de espermatozoides de 6 llamas a los que se realizó la desviación del conducto deferente, las muestras fueron diluidas con los diferentes dilutores, posteriormente fueron enfriadas a 5 °C y equilibradas durante 30 minutos las cuales se procesaron en pajillas de 0.25 ml con concentraciones de 45x10^6 y se congelaron con una tasa de -20 °C/min hasta los -120 °C, se almacenaron en tanques de nitrógeno líquido hasta su evaluación a la post-descongelación. Las características espermáticas fueron evaluadas en dos fases pre-congelación (colección 37 °C y equilibrio 5 °C) y post- descongelación, determinándose: Motilidad total, test Hipoosmótico y Vitalidad. Se realizó un análisis de varianza y una prueba de Tukey. Los resultados encontrados a la post-descongelación para la motilidad total fueron de 26.1±5.49%, 32.6±3.66% y 10.1±1.83% para los dilutores TRIS-YH, AndroMed y Bioxcell respectivamente; los porcentajes de integridad de la membrana plasmática mediante el test Hipoosmótico fueron de 23.2±13.2%, 31.9±9.28% y 17.5±5.29% para los dilutores TRIS-YH, AndroMed y Bioxcell respectivamente y que para la vitalidad espermática fueron de 38.7±5.12%, 29.2±2.62% y 10.8±1.5% para los dilutores TRIS-YH, AndroMed y Bioxcell respectivamente. En conclusión, los mejores parámetros de sobrevivencia fueron encontrados con el dilutor TRIS-YH y AndroMed para espermatozoides procedentes del conducto deferente de llama. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).