Correspondencia simple para determinar los factores socioeconómicos en el trabajo infantil que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto grado de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas - Juliaca 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en Gran Unidad José Antonio Encinas - Juliaca 2017, referido al trabajo infantil, por ello se ha planteado el siguiente objetivo, determinar a través de correspondencias simples los factores socioeconómicos que influyen en el rendimiento académico y las consecuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquemamani Machaca, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13747
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correspondencia simple
Rendimiento académico
Trabajo infantil
Maduración prematura
Cansancio físico
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo en Gran Unidad José Antonio Encinas - Juliaca 2017, referido al trabajo infantil, por ello se ha planteado el siguiente objetivo, determinar a través de correspondencias simples los factores socioeconómicos que influyen en el rendimiento académico y las consecuencias del trabajo infantil en estudiantes del cuarto grado de la Gran Unidad José Antonio Encinas - Juliaca 2017. El diseño de investigación fue el diseño descriptivo y el tipo de investigación correlacional, la muestra quedo conformada por 161 estudiantes, la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, la técnica estadística usada para el análisis de datos fue el análisis de correspondencia simple. Las conclusiones fueron: El índice de trabajo infantil en estudiantes del cuarto grado de la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas de la ciudad de Juliaca es 67%, es decir de cada 100 niños 67 niños realizan algún tipo de trabajo infantil, los factores sociales que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes sometidos a trabajo infantil son el tipo de familia, el tipo de trabajo infantil y la causa de inicio de trabajo, no existen factores económicos relacionados con el rendimiento académico y las consecuencias del trabajo infantil es que los estudiantes alcanzan maduración prematura, el trabajo infantil genera cansancio físico y los estudiantes que están en inicio indican que descuidan su proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).